Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorToutin Donoso, Arturo
Authordc.contributor.authorVera Jiménez, Alfredo Enrique
Associate professordc.contributor.otherChandía Soto, Francisca
Associate professordc.contributor.otherContreras Villablanca, Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2025-08-27T17:24:20Z
Available datedc.date.available2025-08-27T17:24:20Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206313
Abstractdc.description.abstractEn este Trabajo Formativo Equivalente a Tesis se presentará un Plan de negocio para el desarrollo de una Spin-Off empresarial, que se enfocará en el mantenimiento y taller de equipamiento minero, proveniente de la empresa matriz GeoRock (GR). La necesidad de la formación de esta nueva empresa surge porque se han detectado deficiencias en esta área de la empresa matriz, la cual le han traído diversos problemas. Una de las causas detectadas, fue por el crecimiento explosivo que ha tenido durante estos 15 años, que fue de pasar a tener 3 equipos a tener más 100 en la actualidad, pero la estructura de la empresa no fue creciendo con la misma velocidad. Es por esta razón, que se han revisado distintas formas para dar solución a este problema, pero también se vio que era una gran oportunidad de abrirse a un nicho que no estaba abarcado y la opción que contempla estos dos objetivos, es a través de la creación de una Spin-Off empresarial. Para llevar a cabo este Plan de Negocios, es necesario realizar como primera instancia un diagnóstico. Para ello, se han presentado un marco conceptual junto con una metodología de trabajo que buscarán dar respuesta a la batería de preguntas claves. Teniendo claro lo anterior, se procede a realizar el modelo de negocio, en donde se dan las bases, detectando los distintos módulos gracias al modelo negocio Canvas. Con el análisis anterior, da pie a interiorizarse en los planes funcionales principales (Operacional, de Marketing y Financiero) los cuales entregan la estructura de la nueva Spin-Off de Mantenimiento. Cómo conclusión a este análisis es, que la creación de esta Spin-Off empresarial de Mantenimiento es muy certera, porque por un lado cumple con las exigencias productivas de su principal cliente y, además, según el análisis financiero es muy atractiva, porque entregaría flujos positivos desde el primer año, un PayBack que bordea los 2 años y medio y un VAN que asciende a $393 Millones en un periodo de 5 años. A continuación, se procede a realizar el desarrollo de este análisis.es_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectIndustria minera -- Chilees_ES
Keywordsdc.subjectMantenimientoes_ES
Títulodc.titlePlan de negocio para el desarrollo de una Spin-Off empresarial en el área de mantenimientoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States