Impacto de la verticalización sobre la cultura venezolana en el espacio público : caso Estación Central
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cárdenas Jirón, Luz Alicia
Cómo citar
Impacto de la verticalización sobre la cultura venezolana en el espacio público : caso Estación Central
Professor Advisor
Abstract
La verticalización ha sido un tema recurrentemente comentado los últimos años. Ya sea por el enfoque medioambiental; así como también desde el punto de vista crítico presente en edificios de gran escala, que llevan a un extremo la densificación sin considerar la habitabilidad de las viviendas ni el impacto que puede generar la edificación en sus residentes y el espacio público que lo rodea.
Esta investigación se enfoca en la verticalización de una de las torres de Estación Central, desde el punto de vista de la densidad percibida, que es la percepción individual en conjunto a los factores socioculturales de la persona en cuestión, en el espacio público.
Se busca indagar en las necesidades de espacio público según el residente de cultura venezolana, en una edificación con alto porcentaje de migrantes y ausencia de espacios públicos que promuevan el bienestar social. Se encuentra que la relación entre los elementos ambientales y culturales es uno de los
factores más influyentes para analizar a nivel de necesidades del espacio público y la sociabilidad intercultural. La metodología empleada en este informe comprende un análisis cuantitativo del espacio de estudio y una encuesta cualitativa que utiliza como base la metodología Q.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede concluir que ante la ausencia de espacios públicos alrededor de la torre y la falta de carácter del espacio frente a la residencia, los venezolanos se ven en la necesidad de entregarle vida a su entorno y caracterizarlo según su cultura, dándole un sentido de pertenencia a un espacio que no se habita comúnmente y transformando su uso a la permanencia y lo cotidiano. Esto abre la posibilidad de facilitar mayores niveles de interacción y participación en los espacios públicos de una manera que también se adapte a diferentes grupos de personas y sus
distintas subculturas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
General note
Seminario de licenciatura: Sostenibilidad y Hábitat
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206364
Collections
The following license files are associated with this item: