Análisis normativo, conceptualización y regulación del bosque urbano : caso Panul Comuna de La Florida
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pallarés Torres, María Eugenia
Author
dc.contributor.author
Correa Tolmo, Renato
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-05T18:55:13Z
Available date
dc.date.available
2025-09-05T18:55:13Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206442
General note
dc.description
Seminario de licenciatura: Políticas Públicas y Gestión
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El Bosque Panul es un bosque esclerófilo nativo ubicado en la precordillera de Santiago de Chile, específicamente en la Comuna de La Florida. Es un importante pulmón verde en medio del entorno urbano de la Región Metropolitana que actualmente enfrenta una problemática significativa relacionada con la intención de desarrollo inmobiliaria de sus dueños que buscan instalar proyectos inmobiliarios en el bosque, poniendo en riesgo la conservación de este ecosistema natural. Esta situación ha generado preocupación entre la comunidad local y los defensores del medio ambiente, que luchan por la preservación del Bosque Panul y su hábitat.
En esta investigación se buscaron los argumentos normativos que permitieran proteger de manera definitiva el Panul y conservar este bosque nativo en su estado natural controlando la expansión urbana descontrolada. El Bosque Panul es un claro ejemplo de la tensión entre el desarrollo urbano y la conservación de la naturaleza, y su problemática con las inmobiliarias destaca la necesidad de encontrar un equilibrio entre el crecimiento de las ciudades y la preservación de los espacios naturales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States