A ras de piso: análisis etnográfico del desarrollo de un modelo de juego en el contexto universitario
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Isla Madariaga, José Andrés
Author
dc.contributor.author
Zamorano Cossio, Bastián Alonso
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-24T13:31:19Z
Available date
dc.date.available
2025-09-24T13:31:19Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206722
Abstract
dc.description.abstract
En el ámbito de los estudios antropológicos sobre el deporte y el entrenamiento deportivo,
se observa un reciente énfasis avanzado en el estudio de los jugadores y sus interacciones
desde una perspectiva multidimensional. Sin embargo, aún es escaso el esfuerzo
sistemático por comprender las prácticas del entrenador más allá de una simple biografía.
En esta línea, la presente Memoria de Título se centra en describir y analizar el proceso de
conformación de un modelo de juego de fútbol, por parte del entrenador, y su comunicación
hacia el equipo en el contexto de la Selección de fútbol masculino de la Universidad de
Chile.
Desde un enfoque etnográfico, esta investigación muestra cómo el modelo de juego
trasciende lo táctico, convirtiéndose en un proceso social que refleja las relaciones entre los
jugadores y el entrenador, y cómo estas interacciones moldean el comportamiento colectivo
y los objetivos compartidos. Esta Memoria, tiene como propósito un estudio empírico del
fútbol, poniendo en relieve la oportunidad de las ciencias sociales de pensar dichas
prácticas como un proceso comunicacional clave para el desarrollo del modelo de juego.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States