La plurinacionalidad en disputa: miradas, tensiones y horizontes desde la voz de los convencionales constituyentes mapuche y sus asesores
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Millacura Salas, Claudio Vicente
Cómo citar
La plurinacionalidad en disputa: miradas, tensiones y horizontes desde la voz de los convencionales constituyentes mapuche y sus asesores
Professor Advisor
Abstract
Luego del estallido social y el transcurso de la pandemia, se abrió la ruta para la realización
del primer proceso constituyente chileno del siglo XXl. Una de las expresiones de la apertura
de aquella ruta, fue la ley de escaños reservados aprobada en el Congreso a finales del año
2020 (Ley 21.298, 2020), la cual, dio paso a la representación político-institucional de los
pueblos indígenas en la redacción de una nueva Constitución. De esta forma, uno de los
actores más preponderantes del movimiento indígena en Chile, el movimiento mapuche
autonomista, tuvo la oportunidad de escribir los planteamientos que fue desarrollando
durante las cuatro décadas de su existencia. Sin embargo, la diversidad del movimiento
mapuche autonomista, reflejada en la Convención Constitucional a través de los escaños
reservados, tuvo su clímax al tener que sintetizar en un proceso constituyente las diferencias
políticas que durante cuatro décadas no fueron resueltas. A ello, se sumó la plurinacionalidad
como un significante en disputa por parte de estas diversas expresiones. En tal dirección, la
construcción de la plurinacionalidad por parte de los escaños reservados mapuche, junto
con las relaciones, diferencias y tensiones que de aquel proceso se desprenden, serán el
tema central de esta investigación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Proyecto de Memoria para optar al Título de Antropólogo/a Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206912
Collections
The following license files are associated with this item: