About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Andrés Bello y el clasicismo americano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAndres-Bello-y-el-clasicismo-americano.pdf (1.645Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (189.7Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Álvarez Arenas, Ignacio
Cómo citar
Andrés Bello y el clasicismo americano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Trujillo Silva, Joaquín;
Professor Advisor
  • Álvarez Arenas, Ignacio;
Abstract
Esta tesis interdisciplinaria en los límites comunes de la Literatura, el Derecho y la Historia, plantea que la figura de Bello sintetiza como una suerte de “epónimo” algo así como el “clasicismo americano”. Este “clasicismo” no sería una mera vindicación de los cánones y valores grecolatinos, sino más bien una fórmula de “aprovechamiento” del estado de cosas, al menos, entre América y Europa en el siglo XIX. Haciendo una pesquisa a través de buena parte del corpus de Andrés Bello, especialmente el Discurso de instalación de la Universidad de Chile, el tratado Principios de derecho de gentes o internacional, su Gramática castellana destinada al uso de los americanos, como también su Compendio de historia de la literatura, entre otros, se busca relevar este aspecto de la obra de Bello a la luz de cuatro autores que permitirían entender su forma especial de aprovechamiento: Erasmo, Vico, Goethe y Bentham. De la misma manera, se intenta observar este clasicismo particular en cuatro autores posteriores a Bello que no se autodefinieron como bellistas: Leopoldo Lugones, José Enrique Rodó, Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. La constelación de voces afines a este tipo de clasicismo en la que Andrés Bello es propuesto como una figura central de las concordancias América/Civilización, podrá además ser categorizada en dos tipos de agencias: enfiteutas y fanariotas, o sea, figuras que dilatan o contraen la tensión imperial, y que en esa dinámica sacan provecho propio. Finalmente, una lectura que ofreciera Bello de Edipo en Colono de Sófocles, admite un corolario de este sistema de concordancias.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura con mención Literatura Chilena e Hispanoamericana
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206956
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account