Variabilidad en la manufactura del tipo aconcagua salmón al norte de la cuenca del río mapocho
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sanhueza Riquelme, María Lorena
Author
dc.contributor.author
Bustos Valdivieso, Bastián
Admission date
dc.date.accessioned
2025-10-03T17:33:49Z
Available date
dc.date.available
2025-10-03T17:33:49Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207063
Abstract
dc.description.abstract
En la presente memoria se aborda la variabilidad estilística del material cerámico presente
en sitios domésticos ubicados en las localidades de Lampa y la Rinconada de Huechún
(norte de la cuenca del río Mapocho), durante el Período Intermedio Tardío (PIT). En este
sentido, fueron seleccionados los sitios RML 008 "Blanca Gutiérrez y RML 015 "Familia
Fernández, por una parte, así como Huechún-2 y Huechún-3, por otra.
Se hizo una caracterización que contempló las variaciones morfológicas, decorativas y
tecnológicas de la producción del tipo cerámico Aconcagua Salmón en su variedad bicroma,
bajo el enfoque de la Antropología de la Tecnología; las distintas elecciones tomadas a lo
largo del proceso productivo dan pie a la presencia de estilos tecnológicos distintos,
logrando inferir dinámicas de integración en rangos territoriales variables.
A partir de las variaciones observadas en los estilos morfológicos, decorativo y tecnológico
se presenta una producción cerámica con un fuerte énfasis en lo local y el sitio arqueológico,
inserta en el espectro mayor que constituye la cultura Aconcagua como un todo o la
microrregión estudiada. Asimismo, el análisis comparativo da cuenta de la presencia de
mecanismos de integración regionales, visto principalmente en la recurrencia generalizada
de algunos motivos de bandas de borde.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States