Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorYañez M., Juan
Authordc.contributor.authorHernández Ojeda, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2025-10-07T15:20:05Z
Available datedc.date.available2025-10-07T15:20:05Z
Publication datedc.date.issued1992
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207126
Abstractdc.description.abstractEste estudio de tipo experimental examina psicofisiológicamente la eficacia terapéutica del "Programa de Entrenamiento en Relajación Progresiva" (PERP) en la reducción del Rasgo y Estado de Ansiedad en estudiantes universitarios voluntarios. El entrenamiento en Relajación se llevó a cabo en el Laboratorio de Sueño y Conductas cíclicas del departamento de Fisiología y Biofísica de la Facultad de Medicina Norte de la Universidad de Chile. La muestra estuvo compuesta por 123 sujetos asignados aleatorimente a las condiciones de grupo experimental y grupo control en lista de espera. Se hicieron 10 sesiones individuales con instrucciones grabadas, y se midieron las variables "Rasgo de Ansiedad" y "Estado de Ansiedad" en sus componentes cognitivo y fisiológico (8 variables) en las sesiones primera, quinta y décima del programa. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo control en la reducción del Rasgo de Ansiedad, aunque hubo una tendencia hacia la reducción en el primer grupo. Si hubo diferencias signficativas en el estado de ansiedad cognitivo y en la mayoría de las variables fisiológicas desde antes a después de la aplicación del entrenamiento en relajación, y en las sesiones primera, quinta y décima del programa. Por su participación en el PERP, los sujetos aprendieron la habilidad para relajarse y desarrollaron una estratégia de autocontrol efectiva para el manejo de la ansiedad y estrés. Se corroboró la aplicabilidad del principio de fraccionamiento de respuesta a la respuesta de ansiedad por efecto de someterse a entrenamiento en relajación, en la medida que no todas las variables redujeron significativamente tanto intra como inter sesiones. Se concluye que no es recomendable utilizar medidas aisladas para evaluar el estado de ansiedad o la respuesta de relajación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación psicofisiológica de la eficacia del "Programa de entrenamiento en relajación progresiva (PERP) en la reducción del rasgo y estado de ansiedades_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al Título de Psicólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States