Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAhumada Franco, Paula
Authordc.contributor.authorValencia Traslaviña, Maylline
Admission datedc.date.accessioned2025-10-28T18:38:32Z
Available datedc.date.available2025-10-28T18:38:32Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207389
Abstractdc.description.abstractEsta investigación examina el rol y diseño institucional del Banco Central de Chile a la luz de su autonomía constitucional y de su funcionamiento en un Estado democrático. De esta manera, se comienza de la premisa de que su autonomía no implica ausencia de control, sino que precisamente requiere de un marco normativo que asegure su eficacia funcional y la sujeción al imperio del derecho. El trabajo se organiza en seis capítulos que abordan los fundamentos teóricos de los órganos autónomos constitucionales, la historia institucional y normativa del Banco Central, su evolución administrativa, la evolución de los mecanismos de control, el contraste con modelos latinoamericanos y su legitimación en una Democracia Liberal. Para dicho análisis se emplearon fuentes normativas y antecedentes históricos, que permitieron en su conjunto constatar que el Banco Central chileno ha promovido a lo largo de su historia, como objetivo primordial, la adopción de decisiones técnicas exentas de influencia política, orientadas a la mantención de la estabilidad macroeconómica. En esta línea, sus diferentes marcos jurídicos han establecido diversas técnicas legislativas de control destinadas a evitar que la conformación y el funcionamiento de esta entidad respondan a intereses políticos particulares, en desmedro del bien común. Por ello, el trabajo propone que para el adecuado funcionamiento de esta institución resulta imprescindible contar con mayores mecanismos de control que delimiten el poder conferido a un organismo que, precisamente por actuar como un contrapeso al poder político tradicional, debe someterse a estándares elevados en esta materia, con especial énfasis en los ámbitos de transparencia y rendición de cuentases_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectBancoes_ES
Keywordsdc.subjectCentrales_ES
Keywordsdc.subjectAutonomíaes_ES
Keywordsdc.subjectÓrganoses_ES
Keywordsdc.subjectConstitucionaleses_ES
Títulodc.titleLas competencias y el control del Banco Central de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Públicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States