La Externalización del Trabajo y sus Efectos: Estudio de la Precariedad Laboral en los Reponedores Suministrados por EST en Supermercados
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrutia Fernández, Miguel Previsto
Cómo citar
La Externalización del Trabajo y sus Efectos: Estudio de la Precariedad Laboral en los Reponedores Suministrados por EST en Supermercados
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente Memoria de Título aborda el fenómeno de la precarización laboral a través del análisis de las condiciones de los reponedores suministrados por empresas de servicios transitorios (EST) en supermercados en Chile. El objetivo principal de este estudio es describir las características de la estructura laboral precarizante en la que se encuentran los reponedores suministrados a los supermercados. Para ello, se plantearon varios objetivos específicos: identificar las relaciones laborales de los reponedores suministrados, examinar sus experiencias y percepciones respecto a las jerarquías presentes en su trabajo, y definir cómo dichas jerarquías influyen en su experiencia laboral y vida cotidiana.
La metodología empleada es cualitativa, utilizando el estudio de caso como estrategia principal. A través de entrevistas en profundidad con seis reponedores de distintas edades y géneros, se recabaron datos sobre sus vivencias y perspectivas. Esta metodología permite explorar en profundidad las experiencias subjetivas de los trabajadores, identificando cómo las dinámicas laborales y jerárquicas influyen en su sentido de pertenencia, estabilidad laboral y acceso a derechos.
Los principales hallazgos del estudio indican que los reponedores suministrados operan dentro de una estructura laboral fragmentada y difusa, en la que la responsabilidad y las protecciones laborales están dispersas entre varios actores, dificultando su capacidad para exigir derechos o mejorar sus condiciones. A pesar de estar bajo la supervisión directa de los supermercados, los trabajadores no mantienen un vínculo contractual con estos, lo que los excluye de ciertas protecciones laborales. Esta falta de un vínculo claro se traduce en una mayor inseguridad laboral y una disminución del sentido de pertenencia al trabajo. Además, las jerarquías dentro de los supermercados y las empresas suministradoras crean situaciones de conflicto entre los reponedores, quienes reciben instrucciones contradictorias de diferentes figuras de autoridad.
Este estudio subraya la necesidad de reformar el marco legal para garantizar una mayor estabilidad y protección para los trabajadores subcontratados, así como de impulsar políticas públicas que favorezcan la organización laboral y la equidad en las condiciones de empleo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207504
Collections
The following license files are associated with this item:
La-externalizacion-del-trabajo-y-sus-efectos.pdf (968.0Kb)