Facultad de Ciencias: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 8280
-
(Universidad de Chile, 2023)Los sistemas acuáticos de altura en el Norte de Chile son ecosistemas claves en cuanto a las dinámicas ecológicas de algunas especies vegetales y animales. En este estudio se estudió La Laguna del Negro Francisco, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La resistencia bacteriana a los antibióticos es una preocupación creciente en la industria acuícola, donde el uso extensivo de estos compuestos plantea riesgos tanto para la salud de los organismos marinos como para ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Este estudio se centró en analizar la diversidad y patrones de actividad del ensamble de carnívoros terrestres de la Reserva Natural Puesto El Mesías (RNPEM) en la ecorregión del Espinal, dentro de la provincia de Santa ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite la separación e identificación de compuestos químicos y que por décadas ha sido ampliamente utilizada para el análisis de muestras ambientales. Este tipo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las actividades antrópicas han generado un calentamiento en el clima a un ritmo sin precedentes, por lo que conocer la variabilidad natural del sistema climático a escalas de décadas y siglos es clave para entender el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Desde el siglo XV, la actividad minera ha sido un pilar fundamental en la conformación histórica de Chile. Sin embargo, los efectos perjudiciales que la contaminación derivada de esta actividad ha tenido sobre los ...
-
Sustituciones químicas en materiales derivados de CZTS: síntesis, estructura y propiedades físicas (Universidad de Chile, 2024)Los CZTS (Cu2ZnSnS4) son materiales semiconductores con una estructura de tipo kesterita (grupo espacial 𝐼4̅). Esta estructura posee características idóneas para usarse en la fabricación de celdas solares dotándolas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La interacción entre los animales y las bacterias ha sido un factor crucial en el origen y evolución de la vida animal, influyendo en procesos como la endosimbiosis, la fagocitosis y la regulación del ciclo de vida. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis explora la integración de recursos cuánticos en sistemas interférometricos basados en fibras de multinúcleo para mejorar las capacidades de medición de precisión y múltiples parámetros. Utilizando divisores de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El delirium postoperatorio (DPO), una disfunción cognitiva aguda asociada con mayor morbilidad y mortalidad afecta principalmente a pacientes mayores de 65 años, mientras cursan un cuadro inflamatorio sistémico como ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las invasiones biológicas se definen como la llegada y propagación con éxito de especies a una nueva área de distribución geográfica, siendo una de las principales preocupaciones de la biología de la conservación. Una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los metales pesados y elementos asociados al material particulado (MP) son un problema tanto para la salud como para el ambiente a escala mundial. Esto es debido a los efectos adversos que genera sobre la salud, como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las alteraciones ambientales generadas por la actividad humana están perturbando procesos ecológicos fundamentales. En particular, la contaminación química producida por el elevado uso de pesticidas en la agricultura ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente trabajo estudió la síntesis de hidrogeles formados por carboximetilcelulosa (CMC) y poli(anhídrido maleico-alt-etileno) (PEMA) para la inmovilización de la enzima lacasa, evaluando su potencial degradación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La cuenca hidrográfica del río Elqui, ubicada en una zona semiárida da origen a uno de los valles más fértiles de la Zona norte de Chile, “el Valle del Elqui”. La escasez hídrica y el impacto humano debido a diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El uso del análisis de isótopos estables en tejidos de organismos es una de las herramientas de mayor crecimiento en ecología. La mayoría de los estudios determinan los valores de δ 2H en tejidos metabólicamente inertes, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El crecimiento sostenido de la industria minera en Chile ha generado una gran cantidad de residuos acumulados en depósitos de relaves, los cuales contienen elementos de alto valor estratégico como las tierras raras ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La zona central de Chile forma parte del denominado hotspot chileno pues, dada sus características biogeográficas posee un alto nivel de endemismo y concentración de biodiversidad. Sin embargo, existe un porcentaje ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la ciudad de Santiago, las concentraciones de material particulado a menudo superan los límites establecidos por las normas chilenas de calidad del aire y los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las flores de las angiospermas despliegan señales visuales y químicas que atraen polinizadores. Por su parte, los polinizadores se ven beneficiados por recompensas en las flores, en forma de néctar y polen. Las señales ...