Facultad de Ciencias Forestales
Ordenar publicaciones por
Publicaciones electrónicas recientes
-
Rendimiento en la sacarificación enzimática de Eucalyptus globulus Labill, sometido a un pretratamiento biológico, para la obtención de etanol
(Universidad de Chile, 2012)Una de las fuentes energéticas más importantes en el desarrollo de tecnologías para la obtención de energía son los recursos naturales renovables, específicamente los materiales lignocelulósicos. Existen diferentes tipos ... -
Modelación de la distribución de especies y ecosistemas en el tiempo y en el espacio: Una revisión de las nuevas herramientas y enfoques disponibles
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011)Este artículo tiene como objetivo presentar el marco conceptual y metodológico en que se desarrollan las técnicas de modelos de distribución para especies y ecosistemas. Se hace una revisión ... -
Natural history and conservation of the nurse frog of the Serrania del perija Allobates ignotus (Dendrobatoidea: Aromobatidae) in northeastern Colombia
(Firenze University Press, 2018-06)We describe new findings on the geographic distribution, habitat uses, relative abundance, tadpoles, and advertisement call of Allobates ignotus. Data of habitat uses and relative abundance were collected during five annual ... -
Estimación de gases de efecto invernadero en un sistema agroforestal ubicado en la Comuna de Pumanque, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
(Universidad de Chile, 2015)Con el propósito de realizar una estimación de las emisiones y absorciones de Gases de Efecto Invernadero de un Sistema Agroforestal perteneciente a un pequeño propietario de la Comuna de Pumanque, Región del Libertador ... -
Effect of connectivity and habitat availability on the occurrence of the Chestnut-throated Huet-Huet (Pteroptochos castaneus, Rhinocryptidae) in fragmented landscapes of central Chile
(Springer, 2018-07)Although small isolated habitat patches may not be able to maintain a minimum viable population, small patches that are structurally isolated may be functionally connected if individuals can cross the gaps between them, ... -
Evaluación inicial de estrategias de establecimiento de tres especies arbóreas exóticas y tres nativas en condiciones de laboratorio
(Universidad de Chile, 2018)Actualmente en Chile, existen alrededor de 743 plantas exóticas, incluso algunas llegando a ser especies invasoras. Las plantas invasoras amenazan la biodiversidad del país, provocando graves efectos a los ecosistemas, ... -
Efecto de la corta de protección en fajas sobre patrones de plantas de regeneración en un bosque del tipo forestal roble, raulí y coihue en la Región del BioBío
(Universidad de Chile, 2018)Algunos tratamientos silviculturales intentan imitar procesos de sucesión influidos por la acción de disturbios. Uno de los mayores cambios que se provoca, después de la remoción de dosel arbóreo, es el incremento de la ... -
Distribución y condiciones ambientales asociadas a la invasión de Rubus ulmifolius schott (Zarzamora) en la Reserva Nacional Río Clarillo
(Universidad de Chile, 2018)Las invasiones biológicas generan diversas alteraciones, modificando la estructura y composición de especies en los ecosistemas afectados, además de promover las extinciones locales y generar daños económicos. Un claro ... -
Composición florística y diversidad del sotobosque en bosques de Nothofagus pumilio (Poepp et Endl.) Krasser después del retroceso de los glaciares O’Higgins y Chico, Campo de Hielo Sur
(Universidad de Chile, 2018)Cambios en composición y diversidad del sotobosque podrían indicar variaciones del ambiente, por ello es considerado un ente regulador en el ecosistema. También, una determinada asociación vegetal podría reflejar una ... -
Composición y diversidad florística en un área afectada por la erupción del volcán Chaitén luego de ocho años, Región de Los Lagos, Chile
(Universidad de Chile, 2018)Los disturbios son eventos discretos que afectan distintos niveles de organización biológica, generando cambios en las características de los procesos ecosistémicos. Las erupciones volcánicas son un evento sorpresivo que ... -
Propuesta metodológica para la detección de cortas no autorizadas en la Región del Maule por medio de imágenes satelitales
(2018)Se propuso un método de gabinete para la detección de cortas no autorizadas, basado en el uso de la teledetección a partir de imágenes satelitales de libre descarga. Para este propósito se analizaron cambios producidos por ... -
Desarrollo de una guía para el aprendizaje de los servicios ecosistémicos en la educación media
(Universidad de Chile, 2018)Los servicios ecosistémicos son “los beneficios que los seres humanos reciben de las funciones ecológicas de los ecosistemas”, aportando bienestar al ser humano ya que son las funciones ecológicas del ecosistema las que ... -
Flujos de CO2 y CH4 en suelos de matorrales y bosques esclerófilos en la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha, Región Metropolitana
(Universidad de Chile, 2018)El dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) son gases de efecto invernadero (GEI) ya que el incremento de éstos en la atmósfera explica el calentamiento global. Los flujos de GEI de los suelos están fuertemente influenciados ... -
Análisis de la calidad hídrica del humedal de Mantagua, Región de Valparaíso, y su relación con el entorno social
(Universidad de Chile, 2018) -
Evaluación de la aplicación de un plan de manejo de bosque nativo en la comuna de Curacautín, Región de La Araucanía
(Universidad de Chile, 2018)El plan de manejo forestal es un instrumento importante para el fomento forestal en Chile, el cual regula el aprovechamiento sustentable de los bosques, sus proyecciones y a la vez tiene amplias repercusiones en la ... -
Estudio de la madera de Nothofagus glauca (Phil) Krasser, variabilidad y comparación con maderas fosiles afines
(Universidad de Chile, 2017)El estudio de la anatomía y variabilidad de la madera, además de ser una mirada a las posibilidades productivas de la especie, es un indicador de adaptaciones ecológicas y una retrospección al pasado, abriéndonos una ... -
Análisis de preferencias sociales por especies nativas, exóticas e invasoras en la reserva de la biósfera Campana-Peñuelas
(Universidad de Chile, 2018)Los ecosistemas mediterráneos poseen una gran diversidad de formas de vida y al mismo tiempo son uno de los más amenazados tanto por causas naturales como antrópicas. En el contexto nacional, la Reserva de la Biosfera ... -
Análisis de la producción, germinación y viabilidad de semillas de Araucaria araucana (Molina) K. Koch, para tres años de fructificación y tres localidades de la comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía
(Universidad de Chile, 2018)La Araucaria araucana es una especie endémica de los bosques de Chile y Argentina, de gran importancia en las comunidades Mapuche-Pehuenches de la zona sur de nuestro país, que a pesar de ser declarada Monumento Natural ... -
Evaluación del uso de instrumentos de control de gestión en la implementación de políticas públicas: el caso de la Corporación Nacional Forestal
(Universidad de Chile, 2018)La presente Memoria describe la evaluación de la consistencia y utilidad de la aplicación de los instrumentos de control de gestión utilizados por la Corporación Nacional Forestal respecto del cumplimiento de las orientaciones ... -
Determinación de áreas prioritarias para la fiscalización de cortas no autorizadas de bosque nativo, en la Región del Maule
(Universidad de Chile, 2018)En el presente trabajo se realizó un modelo de Prioridades de Fiscalización de la Ley sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal (Ley 20.283) aplicado a la Región del Maule, mediante el empleo de un Sistema ...