Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Ordenar publicaciones por
Publicaciones electrónicas recientes
-
Gene expression response to sea lice in atlantic salmon Skin: RNA sequencing comparison between resistant and susceptible animals
(2018)Sea lice are parasitic copepods that cause large economic losses to salmon aquaculture worldwide. Frequent chemotherapeutic treatments are typically required to control this parasite, and alternative measures such as ... -
Development and characterization of maltodextrin microparticles to encapsulate heme and non-heme iron
(Elsevier, 2018)Selection of an appropriate encapsulating material and its properties are critical issues to optimize iron encapsulation systems. Therefore, the aim of this work was to develop and characterize different types of heme and ... -
Caracterización clínico-patológica de neoplasias de la cavidad oral de erizos de tierra (Atelerix albiventris)
(Universidad de Chile, 2018)Los erizos de tierra han adquirido un importante rol como mascotas en diversos países. Esta especie tiene predisposición a desarrollar lesiones orales, incluyendo la presencia de tumores. La mayoría de estas lesiones son ... -
Taxonomy of the order mononegavirales: update 2018
(Springer, 2018)In 2018, the order Mononegavirales was expanded by inclusion of 1 new genus and 12 novel species. This article presents the updated taxonomy of the order Mononegavirales as now accepted by the International Committee on ... -
Usos terapéuticos de la ivermectina en perros con enfermedades dermatológicas : revisión bibliográfica
(Universidad de Chile, 2018)La ivermectina es un antiparasitario muy utilizado en medicina veterinaria, principalmente en uso extra etiqueta en perros, con efecto contra endo y ectoparásitos, de elevada eficacia, y amplio margen de seguridad. Actúa ... -
Elaboración y caracterización de matrices comestibles cargadas con hierro como una potencial alternativa de suplementación oral para cerdos
(Universidad de Chile, 2018)El objetivo de este estudio fue elaborar y caracterizar matrices comestibles cargadas con hierro (Fe) hemo y no hemo encapsulado. Se elaboraron matrices de alginato de sodio y diferentes concentraciones de suero de leche ... -
Detección de Salmonella en muestras de heces de gatos domésticos
(Universidad de Chile, 2018)Este estudio proporciona información importante sobre la incidencia de Salmonella en gatos, específicamente aquellos criados como mascotas en la Región Metropolitana de Santiago. El objetivo del estudio, fue buscar una ... -
Posible participación de la hipoxia en la restricción del crecimiento intrauterino por preñez mellicera y/o por subnutrición materna en ovejas
(Universidad de Chile, 2018)En la producción ovina, la obtención de mellizos es una estrategia clave para mejorar la productividad predial. Sin embargo, los corderos mellizos nacen con menor peso que las crías gestadas individualmente, lo cual está ... -
Detección molecular del gen M del virus distemper canino
(Universidad de Chile, 2018)La importancia que reviste el Distemper Canino -una de las principales enfermedades infecciosas que afectan tanto a los caninos domésticos y silvestres como también a varios otros mamíferos terrestres y marinos- junto a ... -
Identificación y viabilidad del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino en carnes de cerdo importadas
(Universidad de Chile, 2018)El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), es una enfermedad exclusiva del cerdo, la cual causa las mayores pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial. El virus es transmitido por diferentes ... -
Cuantificación de inmunoglobulina G contra Trypanosoma cruzi en individuos con enfermedad de Chagas crónica tratados y no tratados con nifurtimox evaluados en seguimiento prolongado
(Universidad de Chile, 2018)La Enfermedad de Chagas (ECh) es una zoonosis causada por el parásito Trypanosoma cruzi. En Chile, se estima que existen aproximadamente 160.000 personas infectadas. La ECh cursa con dos etapas clínicas, la etapa aguda y ... -
Catastro y registro de la distribución de patógenos identificados en mamíferos nativos amenazados de Chile, asociándolos al Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado
(Universidad de Chile, 2018)El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile (SNASPE), administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), representa el 20% de la superficie de Chile y cobija al 87% de las especies de ... -
Evaluación de las concentraciones de florfenicol y florfenicol amina en plumas, garras y deyecciones de pollos broiler
(Universidad de Chile, 2016)El uso de antimicrobianos en sistemas de producción avícola es una herramienta eficaz para el control de enfermedades infecciosas. Sin embargo, residuos de estos fármacos pueden permanecer en productos y subproductos ... -
Identificación y comparación de la formación de estructuras anatómicas nerviosas en Mus musculus y Danio rerio para la investigación de la biología del desarrollo en modelos animales
(Universidad de Chile, 2016)La utilización de animales en investigación ha generado un dilema moral y una preocupación por parte de la sociedad de cómo éstos se ven afectados al ser objeto de estudio y cuáles con las consideraciones éticas que deben ... -
Rasgos de personalidad del propietario y factores ambientales asociados al desarrollo de problemas conductuales en perros (Canis familiaris) en la comuna de la Pintana
(Universidad de Chile, 2017)La tenencia de animales de compañía, especialmente de perros, es un hecho ampliamente aceptado, que si bien se asocia a una serie de elementos positivos para la salud tanto física como mental de los propietarios, conlleva ... -
Comparación de la bioadhesión in vitro de micropartículas (MP) de quitosano sulfatado (QS), tiolado (QT) y comercial (QC) en monocapas de cultivos celulares
(Universidad de Chile, 2017)El quitosano (Q) es un polisacárido de origen natural que se obtiene a partir de la desacetilación parcial de la quitina y que se caracteriza por tener un carácter catiónico debido a la presencia de un grupo funcional amino ... -
Superposición espacial de gatos domésticos en hábitat de güiñas (Leopardus guigna) residentes en la Región de los Ríos, Chile
(Universidad de Chile, 2017)Los gatos domésticos son actualmente uno de los carnívoros más abundantes en el planeta, siendo una de las mascotas más populares. Los gatos de libre circulación pueden afectar a la vida silvestre de diversas formas, ... -
Chitosan microparticles loaded with yeast-derived PCV2 virus-like particles elicit antigen-specific cellular immune response in mice after oral administration
(BioMed Central Ltd., 2014)© 2014 Bucarey et al.; licensee BioMed Central Ltd. Background: Porcine circovirus type 2 (PCV2)-associated diseases are a major problem for the swine industry worldwide. In addition to improved management and husbandry ... -
Magnesium requirement of some of the principal rumen cellulolytic bacteria
(Cambridge University Press, 2014)Information available on the role of Mg for growth and cellulose degradation by rumen bacteria is both limited and inconsistent. In this study, the Mg requirements for two strains each of the cellulolytic rumen species ... -
Genetic (co)variation in skin pigmentation patterns and growth in rainbow trout
(Cambridge University Press, 2018)© 2018 The Animal Consortium. From a physiological-behavioral perspective, it has been shown that fish with a higher density of black eumelanin spots are more dominant, less sensitive to stress, have higher feed intake, ...