About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Buffer de (la ) biodiversidad: — Centro de investigación ecológica mediterránea y educación ambiental en el Parque Natural Aguas de Ramón, para la conservación del contrafuerte cordillerano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icon0604_aq-hinojosa_p.pdf (53.93Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cárdenas Sariego, Juan
Cómo citar
Buffer de (la ) biodiversidad: — Centro de investigación ecológica mediterránea y educación ambiental en el Parque Natural Aguas de Ramón, para la conservación del contrafuerte cordillerano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hinojosa Veloz, Pedro P.;
Professor Guide
  • Cárdenas Sariego, Juan;
Abstract/Review
El tema de la conservación de la biodiversidad, es evidentemente un asunto de preocupación mundial. El interés por proteger y conservar el patrimonio natural, ha surgido como una necesidad de controlar la perturbación de los ecosistemas y asegurar que los recursos naturales se mantengan en el futuro, debido a el valor de los servicios ecosistémicos que el medio ambiente aporta para la supervivencia humana. Ante esta perspectiva, un Proyecto de Investigación de la Biodiversidad, como soporte para la Recuperación y Protección del Patrimonio Natural, donde se pueden establecer metas, evaluar, clasificar y proteger recursos naturales, es un tema que actualmente surge como necesario e importante, hacia la definición de una manera de habitar de acuerdo con un desarrollo ambientalmente sustentable. El proyecto ha desarrollar se fundamenta sobre una reflexión del vínculo entre hombre y naturaleza, mediante un proceso de Dialogo intrínseco con ella, a través del reconocimiento de sus valores más sobresalientes, como la topografía, la vegetación y las vistas; se enfatiza, entonces, la relación de cuidado, protección y valoración del medio natural por parte de sus habitantes. Se propone entonces el Buffer de (la) Biodiversidad, cuyo principal objetivo es el vinculo con la naturaleza y síntesis de los principales programas vinculados al paisaje, al medio natural y la conservación. En consideración a los antecedentes expresados, se definen los siguientes objetivos de proyecto: Generar un espacio de dialogo entre Arquitectura y Naturaleza, que invite a los habitantes de Santiago a conocer y a compenetrarse con el ecosistema mediterráneo Montañoso de la zona central, mediante la configuración de un acceso cordillerano. Que por medio de la arquitectura, a través de la proposición de infraestructura, programa, organización y gestión adecuada contribuya a la conservación, valoración y habilitación de un área natural representativa del Contrafuerte cordillerano.
Identifier
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100083
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
30 participating institutions
More than 68,000 publications
More than 90,000 topics
More than 65,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account