About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Hotel Quebrada Cochiguaz: — el recorrido como experiencia de viaje en la naturaleza

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icon0436_aq-santelices_c.pdf (52.61Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gil Dib, Pablo
Cómo citar
Hotel Quebrada Cochiguaz: — el recorrido como experiencia de viaje en la naturaleza
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Santelices Sanhueza, Constanza;
Professor Guide
  • Gil Dib, Pablo;
Abstract/Review
El proyecto que presentaré a continuación, se ubica en un lugar de gran riqueza paisajística, específicamente en Cochiguaz, un poblado del Valle del Elqui. En este lugar ya existen enclaves vacacionales para servir al turista que llega. Sin embargo, muchos de éstos nacen de forma de cumplir con lo netamente funcional y económico, dejando de lado cualquier valor arquitectónico que pudiera tener. La cabaña típica que encontramos en esta zona, podría estar perfectamente en otro lado, dejando atrás la individualidad del lugar preciso donde se posa. Con esto contribuye a abolir la sensibilidad poética del arquitecto y su responsabilidad por el entorno. Es así como surge la idea de generar un proyecto turístico de calidad que reconozca la naturaleza que lo rodea y que entregue al visitante una experiencia de viaje. El Proyecto busca reconocer los elementos más significativos de Cochiguaz haciéndolos partícipes del proyecto arquitectónico. Teniendo en cuenta el suelo preexistente como “primer material de la arquitectura” A medida que el mismo proyecto se recorre, el visitante va apropiándose, descubriendo y aprendiendo del lugar por medio de la arquitectura. Esta tesis se transforma en un desafío que busca crear arquitectura turística de calidad en un paisaje en específico. Entender como los arquitectos representamos y transmitimos los códigos del lugar; como construimos en él para mantenerlo y protegerlo, y qué sensaciones entregamos con esta arquitectura del paisaje.
Identifier
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100123
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
30 participating institutions
More than 68,000 publications
More than 90,000 topics
More than 65,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account