About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Conjunto habitacional de producción social

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-soto_c.pdf (14.11Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Terán Pardo, Mario
Cómo citar
Conjunto habitacional de producción social
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Cornejo, Camilo;
Professor Advisor
  • Terán Pardo, Mario;
Abstract
Actualmente, el escenario habitacional ha estado profundamente marcado por el terremoto y posterior maremoto ocurrido el pasado 27 de febrero. Un suceso como este, lamentablemente, trae consigo la destrucción de edificaciones de distinto índole; infraestructura, equipamiento, servicios y vivienda. Sin embargo, quienes se han visto mayormente afectados han sido los sectores vulnerables de la sociedad. Esta realidad se ha vuelto preocupante, puesto que, los habitantes que han perdido su vivienda, difícilmente, tienen los recursos para reconstruir y hoy en día carecen de un espacio que les permita desenvolverse familiar y socialmente. Asimismo, existen casos que involucran un desafío aún mayor en materia de responsabilidad social y estatal. Conjuntos habitacionales SERVIU han sido gravemente afectados por el movimiento telúrico y mantienen hoy en día un alto porcentaje de la población damnificada. A primeras luces, este panorama evidencia un déficit cuantitativo de viviendas, por el cual ha existido un debate frente a la respuesta necesaria de entregar; soluciones de emergencia, viviendas definitivas, etc. Sin embargo, una catástrofe como esta, ofrece la oportunidad de PROPONER CAMBIOS DE ENFOQUES en materia habitacional. Permitiendo analizar una problemática que se ha arrastrado desde años, la provisión habitacional, con una mirada global, que no solo se oriente a una solución físico/espacial de un grupo o núcleo familiar, sino que evalúe las deficiencias de las soluciones entregadas y a partir de las necesidades y potencialidades que mantienen los pobladores, posibilitar la entrega de nuevas soluciones que potencien la rearticulación social de los conjuntos habitacionales afectados y que entreguen herramientas que apunten a la superación de la pobreza.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100324
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account