Lodge ecoturístico Laguna San Rafael: — exploración y desarrollo de sistema constructivo prefabricado basado en estructuras orgánicas a partir de encastres en madera
Tesis

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pinto P., Javier
Cómo citar
Lodge ecoturístico Laguna San Rafael: — exploración y desarrollo de sistema constructivo prefabricado basado en estructuras orgánicas a partir de encastres en madera
Author
Professor Advisor
Abstract
Durante los últimos años, se ha generado una creciente preocupación por el deterioro medioambiental que afecta al planeta. Cada vez son más evidentes los cambios climáticos, la contaminación de la atmósfera, del agua y de la tierra. Nuestro modelo de desarrollo ha demostrado ser ineficaz en cuanto a las consideraciones del entorno natural, donde la prosperidad a corto plazo supone el consumo de recursos agotables, con costos altísimos para el ecosistema y para la supervivencia de las futuras generaciones. De esta forma, cobra relevancia el concepto de sustentabilidad del desarrollo, como la “calidad de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer las suyas propias”. Surge, por ende, la necesidad de incorporar fuentes energéticas alternativas, no contaminantes y presentes en abundancia, energías renovables. La problemática mantiene directamente relación en el cómo implantarse dentro de un lugar con características netamente silvestres, manteniendo el máximo nivel de reciprocidad posible. El proyecto debe ser capaz de responder a las fuertes condiciones extremas que presenta el lugar, dar una respuesta optima al complejo marco medioambiental en el que se encuentra circunscrito. Uno de los principales eventos geográficos que se suscitan en la zona, es que geológicamente, el istmo de Ofqui marca el fin de la Depresión Intermedia (que se había sumergido en el seno de Reloncaví) y de la falla Liquiñe-Ofqui. La escasa interconectividad existente entre los diferentes centros poblados de la zona austral es una de las principales razones del aislamiento imperante. Es absolutamente necesario crear planes integrales de desarrollo que permitan generar lineamientos básicos de cómo debiese ser el curso de desarrollo del lugar. Simular un estado Se escoge como proyecto el desarrollo del lodge Laguna San Rafael, dado que el traspaso del istmo presenta características de desarrollo complejas, basadas en conocimientos hidráulicos o mecánicos más cercanos a ciencias como la ingeniería.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101163
Collections
aq-perez_i.pdf (54.13Kb)