About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mitopolítica o la síntesis del arte en el pensamiento heideggeriano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-cucurella_p.pdf (194.5Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Garrido, Juan Manuel
Cómo citar
Mitopolítica o la síntesis del arte en el pensamiento heideggeriano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cucurella Lavín, Paula;
Professor Advisor
  • Garrido, Juan Manuel;
Abstract
Se propone examinar cómo en El origen de la obra de arte y en los trabajos sobre poesía, la idea heideggereana de experiencia estética y de lenguaje poético remitirían al rendimiento del ‘mito’ como fundación y decir originarios. De acuerdo a la estética heideggereana, el arte resguardaría la posibilidad de habitar el mundo de manera distinta a cómo se lo hace en la actual era: la ‘técnica’. En la medida en que se considera a la poesía la esencia del arte, es sobre todo a ella— específicamente, a la poesía de Hölderlin—que se interroga con vistas a recuperar este modo más originario y auténtico de relación con el mundo. Esta interrogación y promoción heideggereana del arte y la poesía terminaría siendo una concesión al rendimiento del mito. El recurso al mito sirve una función política en la medida en que provee de una salida al estado actual de cosas por medio de una cierta determinación del origen. Esta gravitancia política que revela el pensamiento de Heidegger es rastreada desde Ser y Tiempo y en las distintas modulaciones que adquiere la pregunta por el ser: en el seno del proyecto de la ontología fundamental hasta los trabajos sobre poesía La fundación ‘mitopoética’—nuevo intento de salida del estado actual de cosas, refundación del mundo y de la historia en las posibilidades discernidas en la poesía—que tendría lugar en la estética heideggereana puede precisarse como la ‘mitopolítica’ del pensamiento heideggereano: un programa a la vez estético y político. Desde ya, porque tal programa heideggereano de interrogación de la poesía la subordina a un discurso especulativo de la autenticidad y lo originario acorde con su propio itinerario filosófico, y más precisamente, porque los elementos de la interpretación heideggereana de la poesía—el lenguaje mesiánico, las categorías empleadas para definir la poesía, así como la función que cumpliría esta entrada en la poesía al interior de la filosofía de Heidegger—nos hablarían de un recurso a la economía del mito, precisando los mismos servicios que toda la tradición ha usufructuado del mismo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101207
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account