La imagen del Che Guevara: Un travestismo de la Virgen de Guadalupe.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Céréreu Lagos, Luis
Cómo citar
La imagen del Che Guevara: Un travestismo de la Virgen de Guadalupe.
Author
Professor Advisor
Abstract
El siguiente trabajo es una investigación interdisciplinaria, en la cual convergen elementos de la: semiótica, iconología, y transtextualidad. Tales elementos se articulan, en función de develar las analogías y similitudes en la conformación del corpus simbólico de la imagen de la Virgen de Guadalupe y del Che Guevara. Proceso que tiene como objetivo final, develar una conexión sintagmática entre tales símbolos. En otras palabras, se trata de configurar estas dos imágenes como parte de un mismo discurso simbólico. En este sentido, el objetivo central de la investigación consiste en tipificar el discurso del travestismo como el elemento paradigmático donde convergen los campos discursivos de las citadas imágenes. Para concretar satisfactoriamente esta operación la investigación se compone de tres etapas: 1- análisis de la matriz discursiva e icónica de la Virgen de Guadalupe; 2-análisis de la matriz discursiva e icónica de la imagen del Che Guevara; 3- síntesis y analogías entre las citadas imágenes. Por otro lado, la investigación toma como elemento articulador del análisis, el discurso del fotoperiodismo, centrándose en el famoso “retrato del Che Guevara” como eje que articula tal estudio. De esta forma, esta investigación es una reflexión de las enormes repercusiones y desplazamientos que han operado desde la instalación del dispositivo fotográfico como objeto mimético y comunicacional. Finalmente, para concretar la investigación, se han seleccionado una serie de imágenes que permiten enfrentar el texto con diferentes representaciones visuales. Estableciendo, de esta forma, una secuencia iconológica de la matriz discursiva del ícono político en Latinoamérica.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101421
Collections
Tesis (2.329Mb)