Metodología para evaluar la estabilidad de camellones.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Casanova Pinto, Manuel
Cómo citar
Metodología para evaluar la estabilidad de camellones.
Author
Professor Advisor
Abstract
La labranza en camellones implica una alteración tal del suelo que aumenta su erodabilidad ante procesos erosivos, principalmente hídricos. Considerando que es posible estimar la magnitud de esta degradación a través de índices basados en propiedades físicas del suelo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la lluvia en un Mollisol de la zona central de Chile preparado en camellones, empleando un coeficiente de dispersión de arcilla (CD). Dos tratamientos de cobertura: suelo desnudo (T1) y suelo cubierto en un 40 % con rastrojo de trigo (T2), en unidades experimentales de 0,25 m2, fueron sometidos durante tres horas a una intensidad simulada de precipitación de 37,3 mm h-1. Los resultados obtenidos muestran que el cubrimiento superficial (T2) aumentó el tiempo de inicio de escorrentía, redujo el volumen total de escurrimiento así como también la pérdida de suelo, comparado con el tratamiento con suelo desnudo (T1). A la vez en el T1, después de la simulación, se registraron los valores mayores del índice empleado (CD). Si bien la variación del CD, antes y después de la simulación, fue estadísticamente significativa dentro de cada tratamiento, estas diferencias no fueron detectadas entre tratamientos. Finalmente, se definieron ecuaciones de predicción del CD, quedando expresada claramente que para las condiciones de esta investigación, los contenidos de arcilla (A) y arena (a) son determinantes de los valores del índice. Así queda definido como: CD = 23,38 – 0,89 • A + 0,17 • a R2 ajustado: 0,73 Ridge plowing involves such soil alteration that soil’s erodibility increases with erosive processes, mainly water erosion. Considering that is possible to estimate the magnitude of this degradation trough some index, based on soil physical propierties, the goal of this investigation was to evaluate the simulated rainfall effect on a ridge plowed Mollisoll of the central zone of Chile, using a clay dispersion coefficient (CD). Two treatment were defined, bare soil (T1) and a 40% wheat residues soil cover (T2). A rainfall intensity of 37,3 mm h-1 during three hours was applied at the experimental units (0,25 m2). Comparing to bare soil (T1), with the soil surface cover (T2) an increased time of runoff initiation and a decreased total runoff volume (soil losses) were observed. Although a significant CD variation was observed after rainfall simulation inside each treatment, it was not observed between the treatments. Finally, a prediction equation for CD was defined, being expressed clearly that for this work, both clay (A) and sand (a) are the most important variables:
CD = 23.38 – 0.89 • A + 0.17 • a R2 adjusted: 0.73
General note
Memoria para optar al Título Profesional de
Ingeniero Agrónomo
Mención: Manejo de Suelos y Aguas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101760
Collections