Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTorrejón Olmos, Julioes_CL
Authordc.contributor.authorArriagada Álvarez, Gustavo Felipees_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería de Civiles_CL
Associate professordc.contributor.otherAguilera Gutiérrez, Carlos
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Rojas, Gabriela
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:17:30Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:17:30Z
Publication datedc.date.issued2008es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103305
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo el estudio y evaluación de la textura superficial de 5 caminos pavimentados con Cape Seal en la III región. Para llevar a cabo dicha tarea, se cuantifica la textura superficial de las carpetas de rodadura a través del ensayo del Péndulo Británico y el ensayo del Círculo de Arena tomando 10 medidas por camino. Ambos ensayos se describen en el Manual de Carreteras Volumen 8 “Especificaciones y Métodos de Muestreo, Ensaye y Control”. Por una parte, el ensayo del Péndulo Británico permite medir la resistencia al deslizamiento de los pavimentos, característica asociada a la microtextura. En cambio el ensayo del Círculo de Arena es un indicador de la macrotextura resultante. Además de entregar antecedentes y resultados de las mediciones realizadas, se pretende estudiar el cumplimiento de las especificaciones del Manual de Carreteras Volumen Nº5 ”Especificaciones Técnicas Generales de Construcción” en términos de dosificación y granulometría de cada una de las 2 aplicaciones que conforman el Cape Seal; así como los requisitos de textura para carpetas asfálticas presentes en el Manual de Carreteras Volumen 8 “Especificaciones y Métodos de Muestreo, Ensaye y Control” . Se acompañan las mediciones obtenidas con imágenes registradas en terreno y análisis basados tanto en los resultados de los ensayos como en las observaciones realizadas. Finalmente se pretende conocer el estado general de la aplicación del Cape Seal en Chile, específicamente en al III región donde se ha utilizado de manera frecuente.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectPavimentos de asfaltoes_CL
Keywordsdc.subjectRegión de Atacama (Chile)es_CL
Keywordsdc.subjectCape Seales_CL
Keywordsdc.subjectCírculo de arenaes_CL
Keywordsdc.subjectPéndulo británicoes_CL
Títulodc.titleSeguimiento de Tramos de Pavimentos Asfálticos del Tipo Cape Seal en la III Regiónes_CL
Document typedc.typeTesises_CL


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile