About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto de Aplicación de Leyes de Corte en el Cálculo de un Programa de Producción

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-alfaro_mc.pdf (6.867Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rubio Esquivel, Enrique
Cómo citar
Efecto de Aplicación de Leyes de Corte en el Cálculo de un Programa de Producción
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Alfaro Cortés, Marco Antonio;
Professor Advisor
  • Rubio Esquivel, Enrique;
Abstract
El análisis de un negocio minero está sujeto a la información con que se cuenta; por lo tanto un estudio previo antes de la inversión es fundamental para determinar si el proyecto es rentable. El presente estudio tiene por objetivo analizar el efecto que produce la aplicación de leyes de corte en el cálculo de programas de producción. Para este análisis se considera un yacimiento del tipo pórfido cuprífero con método de explotación a rajo abierto, al cual se le realiza el programa de producción con ley de corte variable y con ley de corte constante. La información con que se cuenta es el modelo de bloque valorizado, que contiene información de ley de cobre total, tipo de litología y densidad in situ. Adicionalmente, se agregó la recuperación, topografía actualizada, parámetros operacionales y económicos. El análisis se centra en el cálculo de los programas de producción para ambos escenarios de leyes y desarrollar una metodología de comparación entre ellos. Esta metodología nos permite ver los efectos en la rentabilidad de los programas de producción, de tal manera de determinar las diferencias relevantes. Las reservas mineras calculadas para el programa de producción con ley de corte variable son de 111 millones de toneladas con una ley media de 0.64%Cu y una vida útil de la mina de 9 años; y para el caso con ley de corte variable se calculan reservas de 125 millones de toneladas con una ley media de 0.60%Cu y una vida útil de la mina de 10 años. La evaluación de los programas de producción reporta un VAN de 434 millones de dólares para el caso optimizado con ley de corte variable y un VAN de 423 millones de dólares para el caso base calculado con ley de corte marginal. En consecuencia el programa con ley de corte variable tiene una mayor rentabilidad y menos años de producción que el programa con ley de corte constante.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103387
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account