About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de una Metodología de Evaluación de Impacto de Postítulos para la Clusterización Sectorial Caso Diplomado Ganadero Región de Aysén

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-vera_vd.pdf (6.559Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo
Cómo citar
Diseño de una Metodología de Evaluación de Impacto de Postítulos para la Clusterización Sectorial Caso Diplomado Ganadero Región de Aysén
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Vera Díaz, Valentina;
Professor Advisor
  • Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo;
Abstract
El presente trabajo de título, tuvo como objetivo diseñar una metodología de evaluación de impacto de postítulos para la clusterización sectorial que tengan como propósito la formación de capital humano y social, implementando acciones para acelerar el desarrollo de un cluster. Este diseño tiene como objetivo generar una herramienta de evaluación que permita medir el nivel de cumplimiento de los objetivos comprometidos y el impacto de estos postítulos, y que, posibilite establecer una estrategia eficaz y eficiente para el mejoramiento continuo y diseño de futuros diplomados de este tipo. Al mismo tiempo, se busca focalizar a los equipos académicos de futuros diplomados, determinando qué, cómo y cuándo se deben evaluar, facilitando la instalación de una cultura evaluativa al interior de estos programas de formación. Este trabajo se originó a partir de la necesidad del equipo académico del “Programa de Fortalecimiento del Capital Humano y del Capital Social del Cluster Ganadero de la Región de Aysén”, de determinar el impacto del “Diplomado en Gestión de la Producción Animal Bovina y Ovina”. La metodología de evaluación propuesta determina el nivel de cumplimiento de los objetivos del programa, utilizando la metodología de marco lógico como herramienta que permite resumir matricialmente los elementos a evaluar. Los principales ámbitos a evaluar son capital social entre los participantes del diplomado (sectorial y relacional); capital humano de los participantes (competencias genéricas y específicas); percepción de los participantes y actores del sector sobre el impacto del diplomado; y desarrollo del cluster intervenido. La metodología de evaluación se basa en la aplicación de encuestas en los ámbitos a evaluar y en series estadísticas del gobierno para determinar el desarrollo productivo del cluster. A nivel de resultados, se estableció la línea base del Diplomado en Gestión de la Producción Animal Bovina y Ovina de la Región de Aysén, concluyendo que el capital social sectorial es medio, dado el bajo nivel de colaboración y confianza; el análisis de redes sociales refleja una baja interacción entre los participantes, con un promedio de 16% de densidad en las redes de confianza, colaboración, laboral e íntima; las competencias en habilidades directivas se encuentran en el nivel 4 (escala Likert de 6 puntos), lo cual da espacio para el desarrollo de éstas. El alcance del presente trabajo de título se limita al diseño de la metodología y aplicación en su línea base, dejando como desafío para otros trabajos su aplicación total y futuros rediseños de ésta. Esta metodología es factible de implementar, dada la flexibilidad en sus etapas, cuyo costo total de implementación es de 245 UF.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103822
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account