About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Autentificación Desmentible en Canales Anónimos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-gonzalez_au.pdf (644.0Kb)
Date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hevia Angulo, Alejandro
Cómo citar
Autentificación Desmentible en Canales Anónimos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Ulloa, Alonso Emilio;
Professor Guide
  • Hevia Angulo, Alejandro;
Abstract/Review
El problema de comunicación anónima autentificada consiste en diseñar un protocolo que permita intercambiar mensajes entre un conjunto de participantes, de forma tal que cada emisor de un mensaje determina el destinatario de su mensaje y, una vez que se envía el mensaje, éste es efectivamente recibido por el destinatario determinado. La información que revela el protocolo en su ejecución debe mantener el anonimato, es decir debe ser tal que no permite a ningún adversario determinar información relacionada a las identidades de los participantes. El protocolo debe permitir a cada destinatario determinar con exactitud quién es el autor de cada mensaje que recibe, sin que esto contradiga el anonimato. Adicionalmente el protocolo debe mantener las garantías anteriores inclusive si es ejecutado en un ambiente concurrente, es decir es ejecutado con indeterminados otros protocolos. Las aplicaciones de la comunicación anónima autentificada son variadas. Por ejemplo es útil para diseñar sistemas de denuncia anónima de delitos donde adicionalmente se desea discriminar la información recibida según la identidad del que origina el mensaje. Esto puede ser útil si algunos informantes son más creíbles que otros. En este trabajo se plantea el problema de comunicación anónima autentificada y se muestra constructivamente la existencia de un protocolo que resuelve dicho problema. Para ello se estudian tópicos avanzados de Criptografía como Universal Compossability, Generalized Universal Composability, Anonimato, Desmentibilidad y las distintas primitivas criptográficas asociadas a dichos tópicos. Se definen rigurosamente las propiedades que debe tener un protocolo para resolver el problema planteado. Finalmente se diseña un protocolo eficiente para el cual se puede garantizar matemáticamente que satisface las propiedades necesarias para resolver el problema de comunicación anónima autentificada.
Identifier
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104067
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
30 participating institutions
More than 68,000 publications
More than 90,000 topics
More than 65,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account