Desarrollo de un Producto Moldeado en Forma Tubular a Base de Pasta de Aceitunas Tipo Color Cambiante
Tesis

Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bunger Timmermann, Andrea
Cómo citar
Desarrollo de un Producto Moldeado en Forma Tubular a Base de Pasta de Aceitunas Tipo Color Cambiante
Author
Professor Advisor
Abstract
Se procedió a desarrollar, a través de un diseño experimental, una
formulación de un producto moldeado tubular a base de pasta de aceituna, para
usar como elemento decorativo en pizzas y ensaladas.
Se elaboró un molde de acero inoxidable 304, en diseño sanitario, que
consta de tres piezas, dos tapas que sellan, y un cuerpo central el cual moldea
el producto, formando un cilindro de 73 mm de largo y 16 mm de diámetro, el
cual posee un orificio cilíndrico concéntrico, de 6 mm de diámetro.
Los ensayos preliminares revelaron que los mejores agentes gelificantes
para formar el producto moldeado son la carragenina tipo Carragel WL y
almidón tipo Elastigel. Para el desarrollo de la formulación se usó el diseño
estadístico compuesto central con tres repeticiones en el centro, siendo las
variables independientes la carragenina y el almidón, y las variables respuestas
del test descriptivo, test de calidad y textura instrumental. Las respuestas
sensoriales que fueron tomadas en cuenta para la optimización múltiple fueron:
brillo superficial en frío, compactación en caliente, apariencia, textura sensorial,
calidad total y textura instrumental. Los resultados de la optimización arrojaron:
5,53% de carragenina tipo Carragel WL y 13,37% de almidón tipo Elastigel.
La caracterización del producto moldeado presentó: 62,85% de
humedad, 0,946 de actividad de agua y 8,25 de pH. El análisis de textura del
producto optimizado presentó una curva muy diferente a la de aceituna
deshuesada, debido a la diferencia entre un gel y un tejido vegetal.
La fórmula óptima del producto moldeado obtuvo una aceptación
moderada a buena en una prueba con consumidores, y en comparación con
aceitunas rebanadas existentes en el mercado, las supera en aspectos de color
y apariencia, pero se ve disminuida en aspectos de textura.
Se realizó una inspección visual durante 28 días a temperatura de
refrigeración (5ºC ± 1ºC), durante la cual el producto no mostró deterioro.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero en Alimentos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105436
Collections