Repositorio Académico de la Universidad de Chile

Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Búsqueda avanzada

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE

Programa de educación farmacéutica para pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 1, en el marco de las garantías explícitas en salud (GES)

Tesis
Thumbnail
Descargar
Iconindex_7191.html (147bytes)
Fecha
2006
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Mellado Suazo, Rosemarie
Cómo citar

Programa de educación farmacéutica para pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 1, en el marco de las garantías explícitas en salud (GES)

.
Copiar
Cerrar

Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
  • Díaz Chacón, Alejandra;
Profesor guía
  • Mellado Suazo, Rosemarie;
Resumen
Dando cumplimiento al plan de la carrera de Química y Farmacia, la práctica prolongada en farmacia asistencial, fue realizada en el servicio de farmacia del Hospital de Niños Roberto del Río, la cual tuvo una duración de seis meses, comprendidos entre el 30 de mayo y el 30 de noviembre del año 2005. Además, durante el mes de diciembre del mismo año, se realizó una pasantía por el servicio farmacia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para conocer el funcionamiento de la Unidad de Preparados Estériles, encargada de la preparación de nutriciones parenterales y mezclas oncológicas. Esta práctica permitió alcanzar la experiencia y conocimientos necesarios para lograr un manejo en todas funciones que realiza el químico farmacéutico en el área asistencial. Las actividades que se realizaron en el servicio de farmacia del Hospital de Niños Roberto del Río se basaron en profundizar los conocimientos adquiridos durante el paso por la Universidad y contribuir al mejoramiento de la atención que presta este servicio al resto de la comunidad. Además se implementó un programa de educación a pacientes pediátricos diabéticos. Este plan incluyó la elaboración de material educativo, la utilización de material didáctico y elaboración de las estadísticas de autocontrol para los pacientes y cuidadores que participaron del plan. Se incluyeron 36 pacientes diabéticos cuyas edades fluctúan entre los 2 y los 12 años. Entre los resultados obtenidos destacan la disminución de la Hemoglobina glicosilada A1c (Hb A1c) en 1,66 unidades y el aumento de los conocimientos sobre su condición de vida y tratamiento. Los resultados obtenidos mostraron la importancia de la educación brindada a los pacientes y a los familiares de los niños diabéticos, puesto que mejoró el control metabólico de ellos
Nota general
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
 
Identificador
URI: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/diaz_a/html/index-frames.html
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105481
Colecciones
  • Tesis Pregrado

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile

© 2016 DSpace - Modificado por SISIB