Elementos jurídicos relevantes de la internación provisoria en el marco de la responsabilidad penal adolescente
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Garrido Montt, Mario
Cómo citar
Elementos jurídicos relevantes de la internación provisoria en el marco de la responsabilidad penal adolescente
Author
Professor Advisor
Abstract
Es menester –al iniciar este trabajo- dar cuenta del objetivo o carta de navegación que se ha
tenido presente, con miras al cual se ha efectuado esta labor. Así, es dable sostener que el
objetivo fundamental de este proyecto es contribuir a la búsqueda de una verdad procesal
y jurídica, frente a una materia que aún no ha sido abordada –de manera suficiente y
serena- por la doctrina y la jurisprudencia; no existiendo aún una respuesta clara y absoluta
sobre esta institución procesal penal, esto es, respecto de la medida cautelar personal más
gravosa contenida en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (20.084), cual es, la
Internación Provisoria.
Dicha tarea –compleja e interesante- la abordaremos desde la vereda de la práctica
jurisprudencial, esto es, a través de un breve análisis crítico de una parte representativa
de la Jurisprudencia de los tribunales de justicia de nuestro país; en la cual -de un modo
u otro- se ha efectuado alusión ha ella, procurando siempre considerar la diferenciación
de la Internación Provisoria y la Prisión Preventiva; más allá del hecho irrefutable de ser
medidas cautelares que se aplican a personas de diversas edades, unas mayores de edad
y otras que no lo son, entregando para ello las herramientas conceptuales y normativas que
posibiliten una mejor distinción y comprensión.
Cabe orientar al lector que esta premisa de trabajo, es de suyo compleja, toda vez que
el desarrollo de la jurisprudencia –al menos en esta área- es bastante franciscana por no
decir abiertamente pobre, existiendo una normal falta de fundamentación –seria y profunda
en la praxis jurisprudencial- lo que no permite efectuar un juicio de valor general sobre
aquello que subyace a las resoluciones judiciales. Empero, existen relevantes excepciones
a esta franciscana conducta -de no fundamentar suficientemente tal circunstancia- y
esperamos que en lo futuro, iluminados por estos esfuerzos, exista mayor desarrollo jurídico
en el obrar de los Jueces especializados en el tema.
Como corolario de lo anterior; es nuestro objetivo que al comprender las diferencias
entre Prisión Preventiva e Internación Provisoria, ello se traduzca en poder sostener (o no)
que existen sustanciales diferencias de tratamiento en cuanto a la aplicación y ejecución de
ambas medidas cautelares, no sólo de parte de los jueces, sino que también de parte de los
demás intervinientes letrados del proceso penal; pues sin dichas diferencias -que brotan a
nuestro juicio de la ley 20.084- este estatuto privilegiado, iría paulatinamente perdiendo su
sentido en este ítem temático.
Sabemos en todo caso, que para alcanzar aquel fin nuestra contribución es pequeña,
sutil quizás; pero no por ello, innecesaria y esperamos que de frutos en el mediano plazo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Actividad formativa equivalente a tesis (Magíster en Derecho mención Derecho Penal)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106751
Collections