About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Recurso de unificación de la jurisprudencia: ¿utopía? ¿recurso mal utilizado?

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-salas_f.pdf (730.5Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Juri Sabag, Víctor
Cómo citar
Recurso de unificación de la jurisprudencia: ¿utopía? ¿recurso mal utilizado?
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salas Chavez, Fernando;
  • Tay Maldonado, Jatman;
Professor Advisor
  • Juri Sabag, Víctor;
Abstract
La necesidad de una reforma que buscara subsanar las falencias que presentaba en ese momento el procedimiento laboral, como la lentitud de algunas de sus etapas, o la excesiva carga de causas que no referían precisamente a derechos sustantivos, entre otras, motivó a un trabajo mancomunado entre los diferentes actores nacionales que derivó en la dictación de la ley Nº 20.087 estableciendo un nuevo procedimiento laboral y ley Nº 20.260 que modifica el Libro IV del Código del Trabajo. De esta forma, es introducida una gran innovación en relación al régimen de recursos procesales: el Recurso de Unificación de Jurisprudencia. Este recurso no se encontraba incluido en el proyecto de ley N 20.260, sino que recién en el segundo trámite constitucional con sede en el Senado fue que nació una indicación para incluir un medio de impugnación como éste. La presente Memoria de Prueba para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales busca responder a la interrogante planteada en el título de ésta, en el sentido de determinar si el recurso en cuestión efectivamente tiende a crear unificar la jurisprudencia mediante el pronunciamiento de la Excelentísima Corte Suprema, y si el recurso en cuestión ha sido bien utilizado por los abogados. El problema propuesto se puede abordar desde dos puntos de vista: Uno netamente doctrinario y otro práctico. El primero de ellos nos enfrenta a determinar si el RUJ es realmente un recurso que sirve para unificar la jurisprudencia o, por el contrario, se tuvieron y tienen en el presente otros motivos para crearlo y deducirlo en los casos particulares. En cuanto al segundo punto que se aborda, se pretende analizar, mediante el examen de todos los Recursos de Unificación de la Jurisprudencia deducidos desde que éste se encuentra vigente en nuestro ordenamiento jurídico –marzo de 2008- hasta julio del presente año, la efectividad del mismo. Para ello, en un capítulo del presente trabajo, se enunciarán datos estadísticos y se hará un análisis de estos. Además, se expondrán los fallos que hayan acogido, rechazado o declarado inadmisible dicho recurso, de acuerdo a criterios cronológicos, que den cuenta de una eventual evolución en la utilización de este recurso. Por último, se analizará brevemente los porcentajes de resultados del señalado recurso, y en particular el bajo índice de sentencias que lo acogen. Se hace presente que los datos de los recursos se recogen directamente de los libros índices de ingresos de la Excelentísima Corte Suprema. Por cierto, la presente memoria tiene como partida un capítulo introductorio que plantea qué es el Recurso de Unificación de Jurisprudencia y sus distintas aristas y planteamientos doctrinarios, que se exponen a continuación.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107036
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account