About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La empresa laboral: códigos de conducta.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconvergara_m.pdf (164.1Kb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Harboe, María Cristina
Cómo citar
La empresa laboral: códigos de conducta.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vergara Sandoval, Matías Aquiles;
Professor Advisor
  • Gajardo Harboe, María Cristina;
Abstract
Es un tema poco desarrollado independientemente concebido, por lo que mi trabajo se basará en lograr una definición apropiada y explicativa de lo que es un código de conducta. Lo que pretendo realizar sobre la base de diferentes definiciones provenientes de distintas fuentes, tomando los elementos más relevantes o importantes de cada una de ellas, para así ir construyendo una definición o idea que nos aclare el concepto de lo que es un código de conducta. Para ver de que forma se ha desarrollado el tema tal vez inconscientemente en Chile, pretendo analizar, las normas que más se repiten, y las directrices o principios éticos de las diferentes empresas (así por ejemplo un sueldo más al año, comunicación transparente con el empleador...). Creo que de cierta manera estas conductas de las empresas sientan la base de lo que podríamos llamar código de conducta hoy en Chile. Es importante saber cómo se han implementado o impregnado en la realidad estas conductas, ya sea en contratos colectivos o personales, y qué sanciones internas existen dentro de las propias empresas para casos de incumplimiento y ver como repercute la conducta de los consumidores en las violaciones a estas prácticas, y sobre todo la percepción que las empresas tienen de los costos y beneficios que la aplicación de estos códigos o normas les traen ética y económicamente. Otro aspecto que pretendo tocar es la existencia de estos códigos reconocidos por la OIT, que cuentan con su aprobación, y la evolución de las materias o temas en que se han ido centrando. A continuación brevemente expondré en qué situación se encuentran los códigos de conducta en Europa y USA, algunas de las causas que generaron su nacimiento, organizaciones que han surgido y los problemas que han tenido (ex WRAP). Su forma de implementación (contratos colectivos, en los personales, en los con distribuidores, contratistas...). Cerraría haciendo mención a su importancia, ya que creo es una tendencia más que pasajera, sino un camino a seguir en el largo plazo (obviamente basado en artículos y comentarios de profesores, revistas, libros, publicaciones, etc), y repitiendo y reafirmando a la vez la definición o concepto al que haya llegado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107403
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account