Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVidal Duarte, Germán
Authordc.contributor.authorGonzález Valderrama, Yanira es_CL
Authordc.contributor.authorTorrejón Piñones, Rodrigo es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Derechoes_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Derecho Económicoes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:38:48Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:38:48Z
Publication datedc.date.issued2004es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107429
General notedc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstractdc.description.abstract¿Existe en Chile legislación que permita reparar los daños causados por este tipo de productos? ¿Cuál es el verdadero sentido y alcance de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores respecto a los productos defectuosos? ¿A qué autoridad se debe reclamar por los daños producidos por el uso de productos defectuosos? ¿Cómo y a través de que medios se debe reclamar ante los tribunales de justicia por los daños causados por la utilización de un producto defectuoso? Estas y otras interrogantes constituyen la serie de objetivos que tendremos en cuenta para delimitar el ámbito de nuestro estudio y que nos servirán como guía para encausar nuestro curso de acción. De tal forma, nos hemos propuesto como principal objetivo, analizar el funcionamiento del actual sistema que ofrece la legislación chilena en materia de responsabilidad por productos defectuosos, para lo cual hemos decidido intentar delimitar primero, que se entiende por producto defectuoso en nuestra legislación y la Doctrina, luego identificaremos quién es el sujeto responsable por los perjuicios ocasionados por la circulación, uso o consumo de un producto defectuoso, y en contra de quién ha de dirigirse el afectado en caso de exigir la responsabilidad civil. Además identificaremos los tipos de responsabilidad que ofrece nuestra legislación al momento de decidir sobre asuntos concernientes a daños por productos defectuosos. También hemos estimado necesario y relevante explicar el procedimiento establecido en la Ley 19.496, ya que de esa manera podemos dar luces sobre la forma de exigir la responsabilidad por los daños provocados por el uso de un producto defectuoso, teniendo en cuenta que la modificación legal incluye la protección de los intereses colectivos de los consumidores, los que son libres para agruparse para defender sus Derechos. Respecto al análisis de la legislación protectora de los consumidores tomamos en consideración la reciente modificación a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, hecha por la Ley 19.955, publicada el 14 de julio de 2004.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsYanira González Valderrama; Rodrigo Torrejón Piñoneses_CL
Keywordsdc.subjectDerechoes_CL
Keywordsdc.subjectResponsabilidad civil Chilees_CL
Keywordsdc.subjectResponsabilidad por productos Aspectos jurídicos Chilees_CL
Keywordsdc.subjectProtección del consumidor Chilees_CL
Títulodc.titleResponsabilidad civil por productos defectuosos y aspectos procesales en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidoreses_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record