About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación de planta mecanizada separadora de residuos solidos — Estudio de pre-factibilidad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconec-rodriguez_g.pdf (3.026Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sapag Chain, Reinaldo
Cómo citar
Evaluación de planta mecanizada separadora de residuos solidos — Estudio de pre-factibilidad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rodriguez González, Danilo;
Professor Advisor
  • Sapag Chain, Reinaldo;
Abstract
El principal objetivo de este estudio es analizar la posibilidad de la instalación de una planta mecanizada separadora de los residuos sólidos domiciliarios para la región metropolitana. La metodología utilizada fue la utilización de información tanto primaria como secundaria, mediante entrevistas a los actores claves del mercado, como también el uso de una serie de estudios previos relacionados con los residuos sólidos. En la actualidad existe un gran desaprovechamiento de los desechos generados, cosa que contrasta fuertemente con los países más desarrollados, que logran reciclar cerca del 60% de los residuos, siendo en nuestro país esta cifra cercana al 10%. Se estima que la potencialidad real de reciclaje de los RSD en la región metropolitana hoy en día llega a ser cerca del 25% de los residuos, para lo cual se analiza detalladamente la composición de los residuos por estrato socio económico, cosa de lograr identificar las posibilidades del negocio de acuerdo a la comuna que se analice. Para el análisis del proyecto, se analizaron en detalle las comunas más representativas de los distintos estratos socio económicos de la región, siendo elegida la comuna de Las Condes como representante del sector ABC1, Santiago C2, la comuna de Puente Alto como representante del C3 y por último La Pintana como característica del GSE D. Este proyecto se presenta como una atractiva forma de abordar el tema medio ambiental, ya que tanto el comportamiento de las personas como las iniciativas de instituciones gubernamentales apuntan a una mejor utilización de los recursos. Este tema se presenta como factor clave para el éxito del proyecto, ya que la viabilidad de la implementación se basa en el apoyo de organizaciones ambientales, alianzas con municipios y la concientización de los habitantes de la comuna seleccionada. Se recomienda finalmente que para la exitosa implementación del negocio, previo un análisis técnico del proyecto, se establezcan como puntos más relevantes para la implementación la asociación estratégica con una municipalidad; la ubicación estratégica de la planta para ahorrar costos de transporte; y por último la educación de la población acerca de los beneficios del reciclaje, para así poder facilitar y mejorar el rendimiento de la planta mediante la separación de los residuos en origen por parte de los vecinos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107957
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account