About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis del impacto de la productividad de diferentes proyectos de construcción a través de la implementación del sistema Last Planner evaluado mediante un sistema basado en indicadores

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-gonzalez_mm.pdf (10.30Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wragg Larco, William
Cómo citar
Análisis del impacto de la productividad de diferentes proyectos de construcción a través de la implementación del sistema Last Planner evaluado mediante un sistema basado en indicadores
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Muñoz, Miguel Ángel;
Professor Advisor
  • Wragg Larco, William;
Abstract
El objetivo principal de esta memoria corresponde a estudiar el impacto en la productividad que genera la implementación del Sistema Last Planner en diferentes proyectos de construcción. Detectando sus ventajas y falencias, de manera de generar una pauta de implementación de este sistema que signifique mejores resultados en proyectos a futuro. Si bien existen estudios del impacto positivo que genera la implementación de este sistema en proyectos individuales, lo que se busca es realizar una evaluación comparativa que permita determinar un proyecto líder que sirva de ejemplo a seguir por los proyectos futuros. Se recopiló la información correspondiente a la implementación de Last Planner de cuatro proyectos de construcción, dos edificaciones en altura, uno en extensión y uno de montaje industrial, proporcionada principalmente por la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción. Debido a la falta de información y para estandarizar el estudio se consideró como periodo de análisis el correspondiente a obra gruesa y para productividad se definió un índice de productividad como la relación entre m3 de hormigón colocado y m3 de hormigón presupuestado para cada semana. Se confeccionó un sistema de evaluación que consiste en evaluar el nivel de implementación y el compromiso del equipo de obra en cuatro etapas consideradas fundamentales para el sistema Last Planner, correspondientes a Programa Maestro, Planificación Intermedia, Inventario de Trabajo Ejecutable y Planificación Semanal. Con estos niveles de implementación y los indicadores de resultados de causas de no cumplimiento (CNC) y porcentaje de plan completado (PPC) se analizó el comportamiento de la productividad del hormigón, para los distintos niveles de implementación. Para el proyecto Líder, la implementación de Last Planner es realizada a nivel de empresa, por lo cual existen protocolos y procedimientos que guían y, en cierta medida, obligan al equipo de obra a implementar todas las etapas del sistema Last Planner, lo cual se tradujo en una productividad de un 95%. Sin embargo no basta con eso, puesto que se observó que la efectividad de este sistema depende mucho del compromiso de las personas, en este caso del equipo de obra, y de los estudios previos que se realicen para cada proyecto. Finalmente se concluye que el sistema de planificación y control de proyectos Last Planner disminuye la variabilidad de los procesos de los proyectos estudiados, destacando la Planificación Intermedia e Inventario de Trabajo Ejecutable como las etapas más influyentes para la productividad del proyecto Líder, alcanzando valores de 83% y 66% de implementación respectivamente. Además, el sistema de planificación logra estabilizar las curvas de PPC en valores sobre el 90% de cumplimiento, disminuyendo la variabilidad de estas a lo largo de la implementación. Es por todo esto que se deben fomentar las buenas prácticas del uso de esta herramienta, orientar e incluir al equipo de obra en la importancia de este sistema de planificación.
General note
Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111921
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account