About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-decalisto_cc.pdf (2.453Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tironi Barrios, Ernesto
Cómo citar
Diseño de un sistema de control de gestión para una fundación de educación inclusiva
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Calisto Cerda, Cristian Andrés de;
Professor Advisor
  • Tironi Barrios, Ernesto;
Abstract
El presente informe final corresponde al Trabajo de Título Diseño de un Sistema de Control de Gestión para una fundación de Educación Inclusiva . Fundación Mis Talentos (organización donde se desarrolló el presente trabajo), es una organización sin fin de lucro la cual ayuda a contribuir a la igualdad de oportunidades educativas de niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE) mediante el aumento en cobertura y calidad de inclusión como modelo educativo. La fundación entrega servicios de consultoría especializadas, capacitaciones y asesorías a establecimientos educacionales que los ayuda a migrar su realidad actual a las recomendaciones que el modelo de educación inclusiva entrega. La propuesta de trabajo de la Fundación ha sido diseñada en base a las buenas prácticas en educación y gestión que instituciones como la OECD, la UNESCO, el Banco Mundial. La justificación para la realización de este trabajo surge a partir del interés de la dirección general de la fundación en contar con una herramienta ingenieril que le ayude a concretizar la misión en elementos tangibles con indicadores y metas definidas que ayuden a la gestión de sus servicios. La solución propuesta para hacerse cargo de esta necesidad de la dirección general, fue el diseño de un Sistema de Control de Gestión, el cual sigue la metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral), propuesto por Norton y Kaplan en el año 1992. En la primera parte de este trabajo, se presentan los antecedentes del modelo de inclusión y de los servicios que ofrece la fundación. Luego se realiza un análisis estratégico de la fundación que contempla análisis interno y del entorno (FODA y PEST). Luego se plantea el enfoque estratégico, en donde se valida y formula la misión y la visión de la fundación, para posteriormente, y en conjunto con las opiniones de la dirección general, se reúnen todos estos análisis para formular una estrategia viable para la fundación. La etapa final del trabajo contempla la elaboración del Balanced Scorecard para la fundación, en el que se formulan 14 objetivos estratégicos y 27 indicadores de control de gestión. Luego se establecen metas asociadas a cada indicador, como también las iniciativas para el cumplimiento de éstas en base a enfoques estratégicos a abordar por la fundación en el tiempo para la una posterior implementación de la herramienta. Se establece que es necesario realizar ciertas actividades previas para la implementación correcta de ciertos indicadores, tanto por parte de la dirección general como de las personas involucradas en el equipo central de la fundación. La mayoría de estas tareas son un grado bajo de dificultad, pero que requieren de un estricto control, por lo que la dirección general de la fundación debe hacerse cargo de esta problemática. Sin embargo en etapas futuras, es necesario establecer políticas de desligue de funciones de la dirección general, y con esto entregar flexibilidad en la gestión integral de la fundación.
General note
Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111934
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account