About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Drogas, sexo y mercado laboral

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (391.1Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guajardo, Dante
Cómo citar
Drogas, sexo y mercado laboral
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bello Dragicevic, Josefina;
Professor Advisor
  • Contreras Guajardo, Dante;
Abstract
En el presente trabajo se pretende evaluar el impacto del consumo de drogas lícitas e ilícitas en el bienestar del individuo. Específicamente se mide el efecto del abuso de drogas en el salario y en la tasa de participación laboral. Las drogas a considerar son tabaco, alcohol, marihuana, pasta base y cocaína. Estudios anteriores muestran que al estimar el efecto de las drogas en el salario se crean problemas de endogeneidad por simultaneidad entre las variables, omisión de variables relevantes, y/o posible error de medición de las variables. La literatura relacionada recomienda hacer uso de datos de panel, variables instrumentales y métodos específicos de estimación para poder corregir dicho problema. En este trabajo se confirma la presencia de endogeneidad, y para corregirla se combina el uso de variables instrumentales con un Heckman en dos etapas. Contrario a lo que se espera se encuentra un impacto positivo y significativo del uso de marihuana en la participación laboral, el cual es mayor para mujeres que para hombres. El impacto en el salario también es mayor para mujeres, pero en este caso negativo. Por otro lado se encuentra que el consumo de drogas está altamente relacionado con el entorno del individuo. Los factores que más influyen son la facilidad de acceso a ellas, el consumo dentro del hogar, y el consumo entre los pares. Por último, se encuentra que el impacto del uso de drogas depende de la frecuencia de uso y del tipo de droga.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112157
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account