About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El trabajo a domicilio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-brandi_p.pdf (396.3Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Harboe, María Cristina
Cómo citar
El trabajo a domicilio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Brandi Walsen, Pablo;
Professor Advisor
  • Gajardo Harboe, María Cristina;
Abstract
El trabajo a domicilio nos hace pensar a primera vista, en la tradicional trabajadora industrial, que ejerce su oficio aislada, en jornadas extenuantes y mal remuneradas. Sin embargo esta imagen ha variado considerablemente y es así como actualmente los trabajadores a domicilio obran en una multiplicidad de dominios y de ocupaciones. Las condiciones en que estas personas viven y trabajan en Chile varían enormemente. Es por lo tanto imposible trazar un solo retrato de su realidad, pero de lo que si hay cierta certidumbre es que cada día este tipo de trabajo aumenta en nuestro país, lo que pone de manifiesto la importancia de su estudio. Ahora bien, el trabajo a domicilio, que se haga o no por elección, no altera las cuestiones jurídicas que surgen respecto a la aplicación de las leyes del trabajo y de los regímenes de seguridad social anexos a su situación. Cuando el domicilio constituye el lugar de trabajo, una multitud de preguntas y de problemas surgen respecto a la aplicación de estas leyes. La importancia que ha adquirido esta clase de trabajos puede ser explicada debido al orden actual de la organización del trabajo y la producción, que muestra dentro de sus rasgos más salientes, una tendencia hacia la desconcentración productiva, la fragmentación de las empresas y una dispersión de las unidades económicas. En este nuevo escenario de relaciones, opuesto al paradigma tradicional de alta concentración, se inserta el trabajo a domicilio como un tipo de empleo vinculado a este panorama de relaciones entre las unidades productivas. El trabajo a domicilio forma parte de este nuevo orden. Si bien se trata de un tipo de empleo que tiene larga data, en la actualidad está plenamente vigente y su crecimiento es sostenido ya que representa numerosas ventajas para el empresariado en cuanto a la reducción de costos en la industria. En el presente trabajo comenzaremos situando el trabajo a domicilio dentro del trabajo en general, luego veremos la evolución normativa que ha experimentado nuestro país en este tema, y finalmente revisaremos algunas legislaciones de nuestra región para establecer contrastes con lo sucedido en Chile.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112168
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account