About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Industrias creativas : ¿cómo mejoramos la industria editorial chilena? : análisis de cadena de valor del libro en Argentina, Chile y España

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAcevedo, Emilio.pdf (2.262Mb)
Publication date
2013-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sapag Chain, Reinaldo
Cómo citar
Industrias creativas : ¿cómo mejoramos la industria editorial chilena? : análisis de cadena de valor del libro en Argentina, Chile y España
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Acevedo Caro, Emilio;
  • Mercado Lafertte, Felipe;
Professor Advisor
  • Sapag Chain, Reinaldo;
Abstract
Ante un contexto en que la cultura cada vez toma mayor peso dentro de la economía, la presenta investigación busca determinar cuáles son las posibles mejoras a desarrollar para fomentar el ámbito cultural, específicamente el Sector Editorial. Dentro de los objetivos específicos se encuentra la discusión acerca de la medición del desempeño y la identificación de indicadores que aporten en el posicionamiento de la Industria en cuestión en comparación con países como España y Argentina, vistos como puntos de referencia respecto al “mejor desempeño” esperado por la industria. El desempeño de la industria editorial será medido específicamente vía un análisis exhaustivo de la cadena de valor, en donde la interacción de los “inputs” y “outputs” de la cadena productiva serán claves para determinar la generación de valor en la creación de los bienes del sector, desde su etapa previa a la producción, hasta la llegada al consumidor final. Este proceso puede ser complejo, pero una vez terminado, determinará actividades esenciales en cada uno de los eslabones de la cadena y cuáles son las mejores formas de realizarlas eficientemente. Por su parte, el análisis de la cadena será desarrollado a través de la investigación de datos secundarios como entrevistas a expertos. Con la presente investigación se deriva una matriz mejoras a realizar vs políticas. Las 5 políticas a realizar son: mejoras en la educación del hábito de lectura y de profesionales del sector, reformas respecto al precio del libro (IVA y precio fijo), mejoras en la infraestructura del sector editorial, sistematización de la información para un análisis comparativo de la industria y asociatividad y representatividad de los eslabones de la cadena.
General note
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112172
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account