About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La dispensa de ilegitimidad en el derecho canónico y su proyección en el derecho histórico chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-morales_m.pdf (403.3Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dougnac Rodríguez, Antonio
Cómo citar
La dispensa de ilegitimidad en el derecho canónico y su proyección en el derecho histórico chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Morales Hoger, Miguel;
Professor Advisor
  • Dougnac Rodríguez, Antonio;
Abstract
Este trabajo no pretende referirse en forma extensiva al tema de los derechos de estos hijos, y tampoco pretende señalar antecedentes que ya está en diversos libros y manuales históricos, sólo busca investigar como era tratado el tema de la condición de hijo ilegítimo al interior de la Iglesia Católica, a través del tratamiento que se daba a quienes ingresaban a seminarios o instituciones religiosas, todo ello como muestra de que la condición de hijo ilegitimo fue un ACONTECIMINETO ENRAIZADO EN LA SOCIEDAD ANTIGUA y que la marcó en todo orden de cosas. Pretendo abordar el tratamiento del Hijo Ilegítimo en el Derecho Histórico Chileno, desde la perspectiva del Derecho Canónico, es decir, desde el análisis de algunos documentos y de los primeros cuerpos normativos que había en el Derecho Canónico. Al plantear el tema del hijo ilegítimo en la sociedad civil, surge la pregunta, ¿Cómo fue tratado por la Iglesia Católica Chilena la condición de hijo Ilegitimo? La respuesta a esta pregunta se verá expresada en el desarrollo de la presente memoria, al presenciar como era necesario que para ser sacerdote o religiosa consagrada, era indispensable ser hijo de matrimonio católico, pues si se era ilegítimo se perdía para la persona que aspiraba a ingresar a una orden religiosa la posibilidad de llevar a cabo su proyecto de vida religiosa consagrada. En relación con lo anterior, se tratará de mostrar que la Iglesia Católica contemplaba la situación del Hijo Ilegítimo, a través de los impedimentos para acceder al orden sagrado, en el caso de los hombres, o de las órdenes de religiosas consagradas (tanto hombres como mujeres), la condición de ilegítimo constituía todo un problema. En la historia de Chile el caso más emblemático se dio con Francisco de Paula Taforó, al cual, el Gobierno de Chile lo quería como el sucesor del arzobispo anterior. Este caso generó gran conmoción y fue un antecedente importante del quiebre con la Santa Sede. Para una buena comprensión del tema de la presente memoria, se analizará la dispensa que era la institución por medio de la cual se permitía al que viéndose afectado por ilegitimidad, pudiera acceder a la respectiva orden eclesiástica. Finalmente, a la luz del análisis de diferentes textos de la Iglesia, podrá presenciarse como esta institución busca una solución al tema de la condición de ilegitimidad. También quedará en claro en este trabajo que la ilegitimidad fue un fenómeno de gran cobertura, pues, estuvo presente en todos los estamentos de la sociedad.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113037
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account