Malestar, agencia y voz: Consejo para la transparencia y Comisión defensora ciudadana en Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Soto, Pablo
Cómo citar
Malestar, agencia y voz: Consejo para la transparencia y Comisión defensora ciudadana en Chile
Professor Advisor
Abstract
El estudio de caso analiza la implementación del Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Comisión Defensora Ciudadana (CDC) desde la perspectiva de su impacto en la capacidad de agencia de los ciudadanos.
Estas instituciones ponen nuevas reglas del juego a las asimetrías de información y poder presentes en la relación Ciudadano/Estado, buscando mitigar a través de sus mecanismos la posibilidad de abuso asociada a la concentración de poder.
Sin embargo, inercias sociales tienden a resistir las nuevas lógicas. A partir de allí, la pregunta que guía esta investigación es: ¿qué factores presentes en el diseño e implementación de los mecanismos estudiados inciden en el despliegue o retracción de las capacidades de las personas en el espacio público?
Desde una metodología cualitativa y teniendo como eje el análisis de la Nueva Economía Institucional, desarrollamos en esta investigación los siguientes capítulos:
1. Modernidad, Espacio Público y Mecanismos de Voz.
2. Consejo para la Transparencia y Comisión Defensora Ciudadana.
3. Personas, Motivación, Acción.
4. Instituto Federal de Acceso a la Información, México.
Reflexionamos en las conclusiones sobre el desafío de transformar una institucionalidad formalmente correcta, en una que posibilite condiciones sociales más justas.
General note
Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113851
Collections