About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diversas consideraciones para la despenalización del delito de aborto

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Friedman Volosky, Loreley
Cómo citar
Diversas consideraciones para la despenalización del delito de aborto
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Camus Cruz, Eduardo;
  • Iturra Herrera, Andrés;
Professor Advisor
  • Friedman Volosky, Loreley;
Abstract
A lo largo de la historia, el aborto ha sido un tema que ha estado presente en las distintas culturas. Ya en la época de la dictación del código de Hammurabi, se castigaba a la mujer que provocaba su aborto. Sin embargo, la discusión moral acerca de su comisión, recien comienza con la aparición del cristianismo, discusión que se mantiene hasta nuestros días. Actualmente la disyuntiva en todo el mundo se centra sobre si es necesario despenalizar su práctica y de ser así, en qué casos y bajo qué circunstancias. Las respuestas a estas interrogantes son variables. No obstante, la corriente mundial se guía a su despenalización en casos extremos, como en el caso de que el embarazo y posterior parto pongan en peligro la vida de la madre. En nuestro país, la legislación sigue condenando cualquier tipo de maniobra abortiva. Por otro lado, todo intento por despenalizar su práctica es tachado de inmoral y de homicida por los grupos más conservadores. Sin embargo, este tema no debe centrarse sobre aspectos morales sino sobre las situaciones concretas que la penalización del delito de aborto trae a nuestra sociedad. En Chile la prevención del delito de aborto es nula. Aún no se ha podido lograr instruir formas de prevención de embarazos no deseados en los colegios, ni se han tomado medidas eficaces de salud pública para lograr políticas de natalidad efectivas que hagan disminuir el riesgo de la comisión de este delito. Como consecuencia de todo esto, las clases más desposeídas son actualmente los principales afectado de faltas de políticas serias respecto al aborto, esto se manifiesta en que la mayoría de las procesadas por este delito son mujeres obreras que frente a la perspectiva de no poder mantener a otro miembro de su familia, y la imposibilidad de acceder a métodos de prevención de embarazo que sean efectivos, deciden abortar en condiciones precarias, poniendo en peligro su salud.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114131
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account