Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
Efecto de la suplementación de ácido docosahexaenoico junto con aceite de oliva extra virgen en la esteatosis hepática y otras alteraciones metabólicas en ratón
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: La Enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la causa más común de enfermedad hepática. Actualmente no existe ninguna terapia farmacológica validada para EHGNA, si bien las intervenciones en estilo ... -
Efecto hepatoprotector de la suplementación conjunta de ácido docosahexaenoico e hidrocortisol frente a una dieta alta en grasa en ratón
(Universidad de Chile, 2016)La enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA), es patología multifactorial, con complejas interacciones entre dieta, estilos de vida y genética. Se ha visto que es la causa más común de enfermedad hepática, lo que ... -
Efecto de la suplementación con ácido eicosapentaenoico más hidroxitirosol en la prevención del hígado graso no alcohólico inducido por dieta alta en grasa en ratón
(Universidad de Chile, 2016)La enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) tiene una alta prevalencia mundial (20-30%), siendo sus principales causas la dieta y estilos de vida occidentales. Se caracteriza por diferentes alteraciones metabólicas: ... -
Efecto de la suplementación con ácido docosahexaenoico más hidroxitirosol sobre la activación de PPARα y Nrf2 en la reducción de hígado graso no alcohólico inducido por dieta alta en grasa en ratón
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: La enfermedad por hígado graso no alcohólico se caracteriza por una acumulación excesiva y patológica de grasa en los hepatocitos, asociándose con diversas enfermedades crónicas de origen nutricional. Uno ... -
Comparación de dos modelos de perfil de nutrientes en alimentos envasados comercializados en chile (años 2015-2016)
(2020-04)Debido al aumento desproporcionado de sobrepeso y obesidad en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras autoridades sanitarias han desarrollado directrices para mejorar el entorno alimentario, entre éstas ... -
Caracterización de spots publicitarios de restaurantes en la televisión chilena antes de la implementación de la ley 20.606 (período abril- mayo 2016)
(Universidad de Chile, 2018-08)Introducción: Se ha sugerido que la publicidad de alimentos induce al mayor consumo de éstos por los niños, contribuyendo a una dieta poco saludable, y al desarrollo de obesidad y enfermedades crónicas. La televisión ha ... -
diagnóstico de mermas en fórmulas enterales (FE) y suplementos nutricionales orales (SNO) preparadas en servicio dietético de leches/central de fórmulas enterales (SEDILE/CEFE), utilizadas en pacientes adultos hospitalizados en hospital clínico San Borja Arriarán (HCSBA), Santiago de Chile
(2018-06)La Nutrición Clínica (NC), ha experimentado un gran auge en los últimos años, principalmente debido a la alta prevalencia de malnutrición en pacientes hospitalizados, que se describe cercana a un 50%. Esto ha llevado al ... -
Asociación entre niveles de glicemia durante el embarazo y estado nutricional en el primer año de vida en beneficiarios del sistema público de salud del área sur oriente de Santiago”
(Universidad de Chile, 2018-05)Introducción: La obesidad infantil en Chile presenta una prevalencia alta y creciente desde los primeros años de vida. La exposición a diabetes durante el embarazo aumenta el riesgo de obesidad en la infancia y en el adulto, ... -
Patrones del ciclo sueño/vigilia en lactantes influyen en el estado nutricional de adolescentes
(Universidad de Chile, 2018-04)El ciclo sueño/vigilia (CSV) es uno de los ritmos circadianos más evidentes, su relevancia radica en que cada uno de sus estados regula las más diversas funciones de una manera que le es propia, incluyendo la temperatura ... -
Papel del receptor de Endocanabinoides tipo 1 en la respuesta a Glucocorticoides en la línea celular de músculo esquelético c2c12
(Universidad de Chile, 2017-11)El sistema endocanabinoide (SEC) es un sistema que lo componen un gran grupo de moléculas endógenas, incluyendo los dos principales neuromoduladores derivados de araquidonato, la anandamida (AEA) y 2-araquidonoilglicerol ... -
Determinación de BMP-2, Wnt-10b, Dkk-1 e irisina en el fluido de médula ósea de mujeres postmenopáusicas y su relación con la densidad mineral ósea, masa magra y masa corporal
(Universidad de Chile, 2017)El remodelamiento óseo normal se produce a través de los procesos de resorción y formación ósea, los que a nivel celular dependen de la actividad de osteoclastos, derivados de células madres hematopoyéticas, y osteoblastos, ... -
Desarrollo de nueva formula para estimar estatura en población chilena adulta, a partir del largo del fémur
(Universidad de Chile, 2013-08)Introducción: La estimación de la estatura a partir del largo del fémur es relevante para distintos campos profesionales como ciencias forenses e identificación y salud pública. Problema: La población chilena pasa por un ... -
Obesidad severa en la edad pediátrica y su asociación con el rendimiento académico: un estudio retrospectivo
(Universidad de Chile, 2017-07-05)Introducción: El impacto de la malnutrición por déficit en la salud cognitiva y cerebral ha sido bien estudiado. Menos exploradas han sido las consecuencias de la malnutrición por exceso en la función cognitiva y el ... -
Incidencia de patologías materna de alto riesgo durante el embarazo de acuerdo al estado nutricional al inicio del embarazo en una cohorte de embarazadas del Área Sur Oriente de Santiago
(Universidad de Chile, 2017-04)El objetivo de este estudio fue estimar en una muestra representativa de embarazadas de nivel socio-económico medio-bajo y bajo del área Sur oriente de Santiago la incidencia de las principales patologías maternas que ... -
Efecto del consumo agudo de β-glucanos de avena (Avena sativa L.) sobre la saciedad y parámetros metabólicos, en sujetos aparentemente sanosEfecto del consumo agudo de β-glucanos de avena (Avena sativa L.) sobre la saciedad y parámetros metabólicos, en sujetos aparentemente sanos
(2017-03)Los β-glucanos (βG) son polímeros lineales de glucosa de gran tamaño que forman parte de la fibra soluble de cereales como avena y cebada. Su consumo por sobre 3g/d disminuye la colesterolemia mediante la eliminación de ... -
Las características del comportamiento a los 5 años y el desempeño de las funciones ejecutivas predice el estado nutricional en el escolar y adolescente
(Universidad de Chile, 2017-05)Los tratamientos para la obesidad generalmente no dan buenos resultados y preocupa especialmente en la niñez, ya que aumenta el riesgo de obesidad y otras complicaciones en la vida adulta. Para establecer una conducta ... -
“Estudio exploratorio del contenido de EPA y DHA en subproductos de tres especies de pescados obtenidos y consumidos en Chile: análisis comparativo de muestras frescas y secas y de distintos métodos de extracción de la fracción lipídica
(Universidad de Chile, 2017-01)Introducción: los ácidos grasos poliinsaturados eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) son ampliamente conocidos por sus efectos beneficiosos para la salud humana. EPA y DHA son aportados al organismo principalmente ... -
Propiedades psicométricas de la escala de cambio percibido en cuidadores de personas mayores con demencia: proceso de validación en población chilena (ECP-Ch).
(2016-07)Introducción: la demencia es un síndrome que tiene un gran impacto en la salud y calidad de vida de los cuidadores. La Escala de Cambio Percibido (ECP) evalúa el bienestar asociado a la experiencia de cuidar a una persona ... -
Receptor sensor de calcio (CaSR) y disfunción del tejido adiposo: diferenciación, señalización de insulina, almacenamiento de triglicéridos, expresión de adipoquinas y manejo de triglicéridos en el hígado
(Universidad de Chile, 2016-07)La obesidad se asocia con un estado inflamatorio crónico de bajo grado que se ha relacionado causalmente con consecuencias metabólicas adversas en el tejido adiposo y hepático. El estudio de los mecanismos implicados en ... -
Características del sueño en adultos mayores con deterioro cognitivo leve y demencia
(Universidad de Chile, 2017-03)RESUMEN Introducción: El deterioro cognitivo progresivo y la demencia se cuentan entre los trastornos más devastadores para la salud y autonomía de los adultos mayores. En la búsqueda de factores de riesgo y problemas ...