La escala urbana: evolución del pensamiento disciplinar para un relato identitario del territorio y del deseo
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
Letelier Parga, Sofía
Cómo citar
La escala urbana: evolución del pensamiento disciplinar para un relato identitario del territorio y del deseo
Author
Abstract
A partir de comprobar primero que la escala es producción del deseo y que pensarla significativamente siempre ha requerido de un contexto ─el que debe poseer claras características─, se muestra que la complejidad del pensamiento escalar del arquitecto se alcanzó a la par de la evolución conceptual teorizante que complejizó la propia disciplina. La influencia del territorio como contexto formador de nociones para la producción de una escala, proceso que se manifestaría recursivamente en recursos de percepción, concepción y dominio del espacio, es ilustrado aquí a través de las tipologías de agrupamiento urbano que imprimen diversos modos de medida perceptual, o bien que evitan su lectura dimensional intencionalmente, revisándose, finalmente, el rol que en ello han podido jugar en paralelo las ideologías.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117938
DOI: DOI: 10.5354/0717-5051.2008.236
Quote Item
Revista de Urbanismo, N°19, 2008, pag: 1-20
Collections