Show simple item record

Authordc.contributor.authorJara, Pamela 
Authordc.contributor.authorCharrier González, Reynaldo es_CL
Admission datedc.date.accessioned2015-01-08T02:24:14Z
Available datedc.date.available2015-01-08T02:24:14Z
Publication datedc.date.issued2014
Cita de ítemdc.identifier.citationAndean Geology 41 (1): 174-209. January, 2014en_US
Identifierdc.identifier.otherdoi: 10.5027/andgeoV41n1-a07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/126981
General notedc.descriptionArtículo de publicación SciELOen_US
Abstractdc.description.abstractLos intentos por diferenciar y correlacionar las unidades geológicas en la cordillera Principal Andina, entre 31°30’S y 33°S, se han enfrentado a numerosos obstáculos debido a la monotonía litológica de las potentes secuencias de carácter volcánico que las conforman, la complejidad estructural, la falta de datos geocronológicos que las limiten y la errada consideración inicial de un rejuvenecimiento en las edades radiométricas obtenidas. Las unidades reconocidas al oriente de la zona de Falla Pocuro fueron inicialmente atribuidas al Cretácico (Formación Los Pelambres en Chile y Formación Juncal en Argentina). Esta contribución complementa los trabajos previos mediante un levantamiento geológico- estructural desarrollado entre 32° y 32°30’S, el que, junto a 8 nuevas dataciones U-Pb en circón, permite reconocer niveles del Cretácico Superior (Formación Salamanca) en el sector occidental de la cordillera Principal, subyacentes a rocas cenozoicas de las formaciones Abanico y Farellones. Las unidades cenozoicas a esta latitud se han subdividido en 3 asociaciones de facies vinculadas al volcanismo Oligoceno Superior-Mioceno. Gran parte de la cordillera Principal en esa latitud se compone de estas unidades cenozoicas, hasta el límite oriental del área de estudio (frontera Chile-Argentina). En el sector occidental de la región, la esencialmente volcánica Formación Abanico presenta las facies más proximales con leve deformación, mientras que las unidades más distales, cerca y allende la frontera, se encuentran intensamente deformadas por eventos ocurridos, uno entre 21 y 18 Ma, y otro con posterioridad a 18 Ma. Por otra parte, en las cercanías de la Falla Pocuro, la presencia de afloramientos del Cretácico Superior, discordantemente subyacentes a depósitos oligocenos-miocenos levemente deformados, permiten limitar su período de actividad principal previo al depósito de estos.
Patrocinadordc.description.sponsorshipEsta contribución es parte del estudio financiado por la Beca de Doctorado en Chile de CONICYT. Se agradece el importante aporte del proyecto ACT-18 y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) en el financiamiento de las campañas de terreno. También se agradece el financiamiento de las dataciones geocronológicas por la Beca de Apoyo a la Tesis Doctoral de CONICYT y a los investigadores V. Valencia (Washington State University) y M. Fanning (Australian National University) a cargo de los análisis. Los autores agradecen en especial la valiosa contribución en la discusión a los colegas C. Mpodozis (Antofagasta Minerals), C. Marquardt (Antofagasta Minerals), C. Venegas (Sernageomin), J. Piquer (Codelco), D. Sellés (AURUM), G. Pineda (Energía Andina), V. Ramos (Universidad de Buenos Aires), F. Barra (Universidad de Chile) y M.P. Rodríguez (Universidad de Chile), y en particular la minuciosa revisión de los editores M. Suárez (Sernageomin), L. Lara (Sernageomin), E.O. Cristallini (Universidad de Buenos Aires), L. Giambiagi (IANIGLA) y E. Godoy (Dirección de Obras Hidráulicas).en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherServicio Nacional de Geología y Minería
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAndes chileno-argentinosen_US
Títulodc.titleNuevos antecedentes estratigráficos y geocronológicos para el Meso-Cenozoico de la Cordillera Principal de Chile entre 32° y 32°30’S: Implicancias estructurales y paleogeográficasen_US
Title in another languagedc.title.alternativeNew stratigraphical and geochronological constraints for the Mezo-Cenozoic deposits in the High Andes of central Chile between 32° and 32°30’S: Structural and palaeogeographic implicationsen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile