About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Perfil epidemiológico de la infección buco máxilo facial en el Servicio de Urgencia del Hospital Barros Luco Trudeau :Período 2008 - 2010

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPerfil-epidemiológico-de-la-infección-buco-máxilo-facial-en-el-Servicio-de-Urgencia.pdf (1.740Mb)
IconTabla de contenido bravo.pdf (98.67Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sung Hsieh, Hsiao
Cómo citar
Perfil epidemiológico de la infección buco máxilo facial en el Servicio de Urgencia del Hospital Barros Luco Trudeau :Período 2008 - 2010
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bravo Rodríguez, Lidia;
Professor Advisor
  • Sung Hsieh, Hsiao;
Abstract
Introducción: La infección buco máxilo facial (IBMF) odontogénica es una patología aguda de alta incidencia y prevalencia, siendo un importante problema de salud pública a nivel mundial. Sin embargo, pocos estudios describen las variables sociodemográficas y epidemiológicas de estas infecciones. Es por esto que el propósito del presente Trabajo de Investigación es describir el perfil epidemiológico de las IBMF en el Servicio de Urgencia del Hospital Barros Luco Trudeau (HBLT). Material y Método: Se revisaron 69.418 “Datos de Atención de Urgencia” (DAU) de los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencia Dental del HBLT, entre enero de 2008 y junio de 2010. Se confeccionó una base de datos de los pacientes diagnosticados con IBMF, la que fue registrada en el programa Office® 2007 para Windows. Para el análisis estadístico se usó software STATA® 11.0. Resultados: Del universo de 69.418 DAU revisados, el 52,36% corresponden a pacientes diagnosticados con IBMF; 50,61% fueron mujeres y 49,39% hombres, mayoritariamente de estrato socioeconómico medio-bajo. Los grupos etarios más afectados fueron la segunda, tercera y cuarta décadas. La etiología más frecuente entre las IBMF es la odontogénica. Las infecciones odontogénicas más frecuentemente diagnosticadas fueron periodontitis apical supurada (44,68%), necrosis pulpar séptica (16,18%) y periodontitis marginal avanza (14,13%). Los signos y síntomas más frecuentes fueron aumento de volumen, trismus y dolor espontáneo. La extracción de la pieza causal fue el tratamiento más frecuente. Sólo el 0,16% de los pacientes diagnosticados con IBMF requirieron de hospitalización para la resolución de su cuadro infeccioso, presentando más enfermedades sistémicas, psiquátricas o neurológicas que los pacientes que recibieron tratamiento ambulatorio. Conclusiones: Estos resultados son el primer paso para obtener el perfil epidemiológico del paciente adulto con IBMF en Chile, de manera de establecer una línea de base para el desarrollo de protocolos de atención, estrategias de prevención e instauración de políticas de salud pública sobre este importante problema de salud.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132012
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account