About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Optimización y desarrollo de indicadores de desempeño en la Unidad de Farmacia Clínica del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOptimizacion-y-desarrollo-de-indicadores-de-desempeno-en-la-Unidad-de-Farmacia-Clinica-del-Hospital-Luis-Calvo-Mackenna.pdf (1.458Mb)
IconTabla-de-Contenido-Campos-Maria.pdf (118.8Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rubio Lara, Betzabé
Cómo citar
Optimización y desarrollo de indicadores de desempeño en la Unidad de Farmacia Clínica del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Campos Henríquez, María Andrea;
Professor Advisor
  • Rubio Lara, Betzabé;
Abstract
El presente trabajo se planteó con el objetivo de desarrollar e implementar un método que permita caracterizar las actividades realizadas por una Unidad de Farmacia Clínica, para el posterior cálculo de diversos indicadores de desempeño. Este estudio se llevó a cabo en el Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna ubicado en Santiago de Chile. Durante un período de tres meses (Marzo, Abril y Mayo de 2014) se registran y analizan de forma prospectiva las actividades e intervenciones farmacéuticas realizadas a los pacientes que ingresan a los servicios de: UCI-pediátrica, Unidad de Trasplante, Oncología (pacientes ambulatorios y hospitalizados) y Otros (UCI-cardiovascular, UTI-neonatal, Lactantes y Segunda Infancia). Luego a partir de los datos obtenidos, se calculan diversos indicadores de desempeño por servicios y globales. Los resultados obtenidos por los tres farmacéuticos clínicos durante los tres meses de análisis, fueron los siguientes: 2777 controles del tratamiento y/o del paciente (monitorizaciones farmacocinéticas o de la terapia y revisión de prescripciones o protocolos de administración), a partir de estos controles, se generaron 683 intervenciones farmacéuticas, además, se monitorizaron 877 pacientes de los cuales 387 fueron intervenidos y se asistió a 240 visitas. En relación a los controles del tratamiento y/o del paciente: se realizaron aproximadamente 12 controles por visita y cada farmacéutico clínico efectuó un promedio de 926 controles. Del total de actividades, un 20,7% de ellas son consideradas intervenciones farmacéuticas, de las cuales las más frecuentes fueron: ajuste de dosis o intervalo de administración del fármaco (23,4%) y ajuste de dosis o intervalo de administración por niveles plasmáticos (22,1%). En el servicio de Oncología es donde se percibe la mayor cantidad de intervenciones (47,0%) pero es en la unidad de Trasplante donde se realiza la mayor cantidad de intervenciones cada 100 pacientes (134). Considerando todos los servicios, se llevan a cabo alrededor de 3 intervenciones por visita, 78 intervenciones cada 100 pacientes monitorizados y un promedio de 228 intervenciones por farmacéutico clínico. El grado de aceptación de las intervenciones es de un 100%. Según el impacto de las intervenciones: 56,8% mejoran la seguridad; 40,1% mejoran la eficacia y 2,9% educan al paciente o cuidador. Según la significación de las intervenciones: 0,9% son extremadamente significativas; 61,9% son muy significativas; 34,6% son significativas; 2,6% son poco significativas y ninguna es negativa. A partir de los resultados obtenidos se pudo concluir que la Unidad de Farmacia Clínica constituye un aporte en la atención de los pacientes, incrementando la calidad asistencial, sobre todo en las dimensiones de efectividad y seguridad
General note
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133216
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account