Presencia de porphyromonas gingivalis y de otras bacterias pigmentadas de negro en un grupo de pre-escolares chilenos de 0 a 4 años de edad
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Ramírez, Marta
Cómo citar
Presencia de porphyromonas gingivalis y de otras bacterias pigmentadas de negro en un grupo de pre-escolares chilenos de 0 a 4 años de edad
Author
Professor Advisor
Abstract
INTRODUCCIÓN: Especies bacterianas anaeróbicas constituyen un porcentaje
significativo de la microbiota normal de la cavidad bucal y hoy se sabe que su
capacidad de colonizar y sobrevivir durante la niñez temprana, depende de las
condiciones medioambientales que ofrezca el hospedero. Se sabe muy poco
sobre la edad en que estas especies bacterianas comienzan a colonizar la cavidad
bucal de los niños, y las condiciones en que especies aeróbicas y anaeróbicas se
suceden en los diferentes microambientes bucales. Especies de los géneros
Porphyromonas y Prevotella se consideran colonizadores tardíos que aparecerían
en proporción importante durante la adolescencia, período en que cambios
nutricionales y hormonales crearían condiciones favorables para su crecimiento.
OBJETIVO: Determinar la presencia de Porphyromonas gingivalis, uno de los
periodontopatógenos más importantes, en un grupo de niños chilenos de 0 a 4
años de edad.
METODOLOGÍA: Muestras de hisopado de dorso lingual fueron tomadas de 100
niños, de 0 a 4 años, a quienes se distribuyó según edad y grupos dentarios
presentes en boca: edéntulos, sólo incisivos, incisivos más molares y dentición
temporal completa. La presencia de Porphyromonas gingivalis en las muestras fue
analizada mediante cultivo microbiológico, pruebas bioquímicas y Reacción en
Cadena de la Polimerasa (PCR).
RESULTADOS: No se detectó Porphyromonas gingivalis en las muestras de niños
de 0 a 4 años de edad, mediante cultivo y PCR. Sin embargo, del total de la
microbiota anaeróbica cultivable, en un 43% de las muestras se observó la
presencia de colonias negruzcas, antes denominadas pigmentadas de negro, que
pueden ser producidas en agar sangre hemina/menadiona por especies de los
géneros Porphyromonas o Prevotella. Las niñas presentaron una mayor cantidad
de colonias pigmentadas que los niños (p=0,03), y se observó que el número de
estas colonias aumentaba significativamente en relación directa a la edad
(p=0,034), y a la erupción de grupos dentarios en boca (p=0,005).
CONCLUSIONES: Pese a que los niños de 0 a 4 años de edad presentaron una
microbiota anaeróbica abundante y variada, P. gingivalis no fue detectada en el
grupo muestreado, hecho que podría revelar una colonización más tardía por esta
especie, o requerir un tamaño muestral mayor, para ser corroborado.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133385
Collections