Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBader Mattar, Marcelo
Authordc.contributor.authorCifuentes Hernández, Ana
Admission datedc.date.accessioned2015-11-20T19:45:18Z
Available datedc.date.available2015-11-20T19:45:18Z
Publication datedc.date.issued2009
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135189
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó un análisis comparativo “In Vitro” de la filtración marginal, resistencia al desgaste y fuerza adhesiva de dos resinas compuestas de nanotecnología. Para ello se realizó la recolección de una muestra de 35 piezas dentales humanas recientemente extraídas las cuales fueron conservadas en una solución de suero fisiológico con formalina al 2% hasta el momento de su utilización. Para medir la filtración marginal se usaron 20 molares sanos, recientemente extraídos, los cuales fueron restaurados con resina compuesta Z350 (3M/ESPE) en vestibular y con resina compuesta Gradia Direct (GC) en palatino/lingual. Con el fin de visualizar el grado de filtración marginal, los molares en estudio fueron sometidos a un proceso de termociclado en una solución acuosa de azul de metileno al 1% durante 100 ciclos. Posteriormente se efectuaron cortes transversales pasando por las dos restauraciones, con el propósito de poder observar y medir el grado de filtración del colorante en la interfase diente- restauración con el microscopio óptico. Los resultados obtenidos (en porcentajes) de los grupos de prueba, se sometieron a un análisis estadístico, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas. Para medir la resistencia al desgaste de las 2 resinas compuestas de nanotecnología Z350 (3M/ESPE) y Gradia Direct (GC), se confeccionaron 40 cuerpos de prueba, 20 para cada material restaurador, las que luego de ser pesadas fueron sometidas al desgaste abrasivo por un tiempo de 10 segundos para registrar los respectivos pesos finales. Se determinó el porcentaje de pérdida de peso promedio para cada grupo de resinas compuestas y los resultados fueron analizado con el test t student para establecer diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Finalmente se concluyó que la resina compuesta Z350 presentó la menor pérdida de peso estadísticamente significativa, por lo tanto es la que presenta la mayor resistencia al desgaste. Para medir la fuerza adhesiva se recolectaron 15 piezas dentarias humanas sanas, las que fueron seccionadas por la mitad longitudinalmente. 69 A ellas se les procedió a adherir cilindros de resina compuesta sobre una superficie constituida tanto por esmalte como dentina, para lo cual se realizó la técnica de grabado ácido total y la aplicación del sistema adhesivo según indicaciones del fabricante, las muestras fueron realizadas alternadamente para Z350 y Gradia Direct con el fin de que presentaran similar tiempo de fabricación, luego sobre la superficie opuesta fue construido un cilindro de resina compuesta sobre el cual se efectuó la confección de un manguito de acrílico de autopolimerización con el fin de poder posicionar las muestras en una máquina para ensayos universales Tinius Olsen, las muestras fueron almacenadas en una estufa a 37 ºC. y 100% de humedad hasta el día en que fueron sometidas a carga. Los cuerpos de prueba fueron sometidos a una fuerza de cizallamiento con una carga de 200 kilogramos y una velocidad de 0.2 centímetros por minuto hasta el momento del desprendimiento del cilindro de resina compuesta. Los resultados fueron tabulados y convertidos de Kgr/fuerza a Megapascales y comparados entre si por medio del t-test de student, obteniéndose diferencias significativas entre las dos resinas compuestas de nanorelleno, a favor de la resina compuesta Gradia Direct.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Keywordsdc.subjectResinas compuestasen_US
Keywordsdc.subjectRecubrimiento dental adhesivoen_US
Títulodc.titleEstudio comparativo in vitro del comportamiento físico-mecánico de dos resinas compuestas de nanorellenoen_US
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Restauradoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record