Judicialización de los proyectos de inversión en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Acción de protección v/s acciones propuestas en la Ley no. 20.600
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tejos Canales, Álvaro
Cómo citar
Judicialización de los proyectos de inversión en el sistema de evaluación de impacto ambiental. Acción de protección v/s acciones propuestas en la Ley no. 20.600
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo dilucidar si en nuestro país existe
efectivamente en la actualidad, una judicialización de los proyectos de inversión
en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, lo que a priori creemos que
es correcto.
Para comprobar nuestra hipótesis, hicimos una revisión de las distintas
instituciones que participan en la evaluación ambiental, directa o
indirectamente, dividiendo el trabajo en 4 grandes capítulos.
En primer lugar revisamos someramente la historia de la legislación
ambiental en nuestro país, ahondando específicamente en el Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental. En segundo lugar, tratamos de la acción de
protección en términos generales, y específicamente la garantía constitucional
del artículo 19 nº 8 de la Constitución Política de la República. En tercer lugar,
nos referimos al Tribunal Ambiental, repasando el proyecto de ley presentado,
la discusión parlamentaria para llegar a la dictación de la Ley N° 20.600, y
revisamos cada una de las competencias contenciosas administrativas respecto
a los actos emanados del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
entregadas al Tribunal Ambiental. Finalmente, realizamos un análisis
9
comparativo entre la acción de protección y las acciones propuestas en la Ley
N° 20.600.
Concluimos que no nos parece hablar de una judicialización de proyectos
de manera negativa, ya que ésta no ha aumentado de manera considerable.
Por otro lado, sí se hace necesario contar con mecanismos de solución de
controversias claros, determinados, y que les den garantías a todos los actores
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136028
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
-
Zúñiga Aravena, Gabriel; Bustamante Farías, Paula (Universidad de Chile, 2016)