About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis isobolográfico de la antinocicepción entre ibuprofeno y tramadol en el test orofacial

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnálisis-isobolográfico-de-la-antinocicepción-entre-ibuprofeno-y-tramadol-en-el-test-orofacial.pdf (700.1Kb)
IconTabla de contenido bustos.pdf (86.03Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda Guzmán, Hugo
Cómo citar
Análisis isobolográfico de la antinocicepción entre ibuprofeno y tramadol en el test orofacial
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustos Lecaros, Paulina;
Professor Advisor
  • Miranda Guzmán, Hugo;
Abstract
Los fármacos más prescritos son los antiinflamatorios no esteroidales y los opioides. En el presente trabajo se investigó la actividad antinociceptiva e interacción de ibuprofeno con tramadol en el ensayo algesiométrico de la formalina orofacial. Se utilizaron ratones a los cuales se les inyectó en la región suborbitaria derecha, en forma subcutánea, 20 L de solución de formalina al 5%, midiéndose el tiempo de frotamiento de la zona perinasal, durante los 5 minutos inmediatos a la inyección (fase I), y desde los 20 minutos post-inyección hasta los 30 minutos (faseII). La administración de ibuprofeno o tramadol indujo analgesia tanto en la fase I como en la fase II, siendo más potente la actividad del tramadol. Al coadministrarlo en proporción 1:1 de sus ED50 produjeron un efecto sinérgico en ambas fases del ensayo. La sinergia obtenida es concordante con los aspectos teóricos y prácticos de la asociación de fármacos (analgesia multimodal). Los hallazgos del presente trabajo, podrían ser de utilidad clínica en el tratamiento farmacológico del dolor tanto agudo (fase I del ensayo) como crónico (fase II del ensayo).
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138074
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account