Show simple item record

Authordc.contributor.authorVillalón Méndez, Víctor 
Admission datedc.date.accessioned2016-05-06T14:01:40Z
Available datedc.date.available2016-05-06T14:01:40Z
Publication datedc.date.issued2014
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista Estudios Tributarios 2014 No.9 Págs.143-184en_US
Identifierdc.identifier.issn0718-9478
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138176
Abstractdc.description.abstractEn el presente trabajo se analizan las reglas de exceso de endeudamiento actualmente vigentes en Chile con especial acento en las debilidades que presenta la norma de control y que pueden afectar tanto los intereses de las empresas como del Estado chileno. Para este efecto a contar de un marco teórico general se pasa revista a los enfoques de control de exceso de endeudamiento utilizados en países como Australia, Estados Unidos, España y Holanda. Luego bajo ese marco de referencia se analizan las reglas generales del caso chileno, señalando ciertas situaciones muy propias de nuestro sistema. También se incluye un análisis de la incidencia que podrían tener los convenios para evitar la DTI que Chile ha suscrito con otros países y que se encuentran vigentes. Por cierto se incluyen algunos ejercicios prácticos para ilustrar la aplicación del sistema de control. Finalmente y en función de todo el marco conceptual y práctico anterior, de manera destacada se incluye un análisis de situaciones específicas que denotan deficiencias de las reglas de exceso de endeudamiento utilizadas en Chile.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Depto. Control de Gestión y Sistemas de Informaciónen_US
Títulodc.titleAnálisis del exceso de endeudamientoen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record