Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorColet Lagrille, Melanie
Authordc.contributor.authorPichuante Pérez, Juan Alfredo 
Associate professordc.contributor.otherDíaz Alvarado, Felipe
Associate professordc.contributor.otherYacher Schatz, Luis
Admission datedc.date.accessioned2016-10-26T15:03:57Z
Available datedc.date.available2016-10-26T15:03:57Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140991
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Químicoes_ES
Abstractdc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue proponer una metodología de análisis de procesos metalúrgicos, específicamente del proceso de fusión flash de concentrados de cobre, que entregue las bases para el diseño de un sistema de información representado por un panel de supervisión con despliegues de gráficos e indicadores. El trabajo se enmarcó en un proyecto relacionado con el Horno Flash de la Fundición Chuquicamata, en el cual el objetivo de análisis fue estudiar la variabilidad de la ley de cobre en el eje. En relación a la metodología propuesta, inicialmente se compararon tres metodologías de análisis de procesos ampliamente utilizadas: (i) mantenimiento productivo total, (ii) mantenimiento basado en la confiabilidad y (iii) mantenimiento total de la calidad, a partir de las cuales se lograron establecer las bases y conceptos necesarios para plantear un análisis formal. Este análisis se basó en que los procesos se pueden descomponer conceptualmente en funciones que se interconectan entre sí a través de relaciones causales. La metodología propuesta comprende, entonces, una serie de herramientas que se aplican de manera ordenada por etapas, de forma que la información de una etapa es utilizada en la siguiente. Como resultado de la aplicación de esta metodología al proceso de fusión flash, se determinó que hay subprocesos que intervienen más que otros en la variabilidad de la ley de cobre en el eje como, por ejemplo, el proceso de mezcla de carga influye más que el proceso mismo de fusión. Esto se explica porque la alimentación de carga, a través del flujo de alimentación y su composición, interviene en el punto de equilibrio operacional del proceso. Se plantearon las bases para la conformación de un sistema de información a través de la determinación de indicadores (ej. desviación estándar del flujo de alimentación, error de dosificación, entre otros) y la creación de herramientas enfocadas en mejorar la información disponible del proceso (ej. escenario de stock de tolvas y estimación de leyes de alimentación). Como ejemplo tangible de su aplicación se desarrolló un panel de supervisión con la ayuda de los programas ProcessBook y DataLink de PI-System, con gráficos en tiempo real de los indicadores y herramientas sugeridas. La metodología propuesta es capaz de responder a tres motivaciones claves: (i) valorización de la información del proceso para una toma de decisiones de carácter operacional más completa, (ii) mejora de la comunicación entre el ingeniero del proceso y los analistas de procesos, y (iii) mejora de la capacidad de registro de la información que proviene de la experiencia y el conocimiento generado a través de ella.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectConcentrado de cobrees_ES
Keywordsdc.subjectFundición de cobrees_ES
Keywordsdc.subjectCobre - Metalurgiaes_ES
Keywordsdc.subjectMetalurgia del cobrees_ES
Keywordsdc.subjectSistemas de informaciónes_ES
Keywordsdc.subjectFusión flashes_ES
Títulodc.titleMetodología de análisis del proceso de fusión flash de concentrados de cobre - Fundición Chuquicamata - basada en un sistema de informaciónes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química y Biotecnología
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0